Ir al contenido principal

Sandra Bruno (Francia)




La poesía de Sandra levanta esperanzas y resucita ilusiones. Los versos de la escritora Bruno se convierten en una avalancha de caricias eternas que desmorona cualquier silencio. En su palabra rememoraremos la gloria de los años mozos, para finalmente elevarnos hacía ese éxtasis que nos reconforta y reconstruye.

Avalancha de espuma

No siempre la tragedia ocurre en cerros umbríos;

a veces se manifiesta en mares añiles revueltos

entre olas coléricas llevadas por su pasión.

 

Y es cuando se forma una avalancha de espuma:

allí, en su superficie rabiosa, flotan vigías del pasado.

 

(del poemario “Humanosis”, ed. Olé Libros)

 

Mientras el mundo se desmorona

Mientras el mundo se desmorona

alrededor nuestro,

nuestra casa se reconstruye poco a poco,

ladrillo a ladrillo, de amanecer a atardecer,

sin alaridos ni carteles,

entre voces calladas que rellenan espacios

vaciados durante demasiado tiempo.

 

Mientras atruenan los altavoces de alarma

en derredor de nuestras minucias caseras,

nosotros elevamos atalayas de ilusiones:

tras cada cable, toma de luz y azulejo

la vida conecta con un mundo interior hecho cemento

uniendo alfareros de esperanza

con raíces de barro y seguridad.

 

Mientras el miedo se cuela, sigiloso,

por las arrugas del planeta,

la ataraxia se abre paso

entre las aristas de nuestro refugio,

lechada de oxígeno que toma asiento sin demora

en las venas obstruidas de este nuevo mundo.

 

(del poemario “Humanosis”, ed. Olé Libros)

 

Cuarto de baño

En un cuarto de baño se concentran

todas las partículas de caricias

y las burbujas de cariño

que se esconden tras cada hueco

abandonado a simulacros de silencio.

 

Hemos mutado a una piel de cemento

manchada de llantos, enojos y antojos,

trajeada de azulejos-espejos de milagros

ocurridos entre roces e ilusión compartidos.

 

En escasos metros caben arquitecturas de vida

que levantan esperanzas derruidas

y resucitan ilusiones sepultadas.

 

Un cuarto de baño es la Cenicienta actual

de espacios mudos que calzan sueños de cristal.

 

(del poemario “Humanosis”, ed. Olé Libros)

 

Silencio

«—¿Qué es eso que va volando?

—Solo soledad sonando».

 

Ángel González

 

Silencio que huele a deber,

deber que crece con paredes,

paredes que cortan el aire

y nos enraízan al presente.

 

Calles que hablan con eco,

ecos que gritan en silencio,

silencios que dicen demasiado

y nos alejan del asfalto.

 

Asfalto que huele a primavera,

primavera que se hace desear,

deseos que se ahogan

y dejan los labios sin besar.

 

Besos que se sueñan despiertos,

despertares que se hacen eternos,

eternidad que se instala poco a poco

en el corral de nuestro encierro.

 

(del poemario “Humanosis”, ed. Olé Libros)

 

Jilgueros

Cada amanecer los jilgueros cantan

la gloria de sus años mozos.

 

La piel también se arranca

a jirones limpios de voces plañideras.

 

Y la tierra sabe de grietas como el corazón

entiende de roturas y de cenizas.

 

Mas nuestra piel nunca ha callado

tantas grietas en un año sin gloria.

 

(del poemario “Humanosis”, ed. Olé Libros)

 

Biografía

Sandra Bruno (Toulon-Francia) es poeta, traductora y grafóloga.

Varios de sus poemas y un microrrelato suyo forman parte de las antologías Erotismo poético VI, XI Concurso de poesía Versos en el aire, I Concurso de Microrrelatos Madre no hay más que una, y Ellas (Diversidad Literaria, 2020-2021). En 2021 publicó su primer poemario La piel incierta (ed. Círculo Rojo).

Fue galardonada con el Primer Premio del Certamen Nacional de Poesía 2022 de Perales de Tajuña con su poema “La maleta”. En 2022 poemas suyos inéditos han aparecido en revistas de proyección internacional como Revista Kametsa o Santa Rabia Poetry. Ha participado como poeta invitada en el II Festival Panhispánico de Poesía 2022 organizado por Casa Bukowski Internacional. Elegida Lectora del mes con su poema “El mejor sueño” en el Club de Lectura Reflejo (Ateneo de Málaga, nov. 2022).

Su poemario Humanosis es el segundo libro de su autoría en ver la luz (ed. Olé Libros, 2022).

Algunos de sus poemas han sido traducidos al ruso y al italiano. Impartió un taller online de poesía francesa titulado “La Revolución Poética francesa” en colaboración con Casa Bukowski Internacional (enero-febrero de 2023). Participó como poeta invitada en el centenario de la presentación del primer libro de León Felipe Versos y oraciones de caminante en el Ateneo de Madrid (abril de 2023), y en el II Festival de Poesía Internacional (Im)Prescindibles 2023 junto a poetas finalistas del premio Adonáis. Fue también Finalista en Madrid del V Premio Nacional de Poesía Viva LdeLírica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...