Paola Andrea Hernández González (Colombia)


Paola nos llevará en una profunda ola de pasión, donde sus letras se convertirán en esos orgasmos que nunca se apagan. Sus poemas nos catapultarán a un naufragio entre libros, en la que su palabra tomará la forma de los pétalos que abrazarán el frío para convertirlo en abrigo. Los versos de Hernández prenden y apagan el interruptor interior de nuestros deseos, haciendo que durante la noche nos volvamos lluvia, en la madrugada seamos suspiros, y durante la mañana despertemos siendo alas que traen poesía.

Suspiro de madrugada

Y si vivieras conmigo,
Guardaría mis poemas en tus clavículas
Y tus besos en mi ombligo.

Si vivieras conmigo,
Te dejaría mis bragas bajo tu almohada
Para que sientas calor en mi ausencia.

Te despertaría desnudando mi cuerpo entre poemas
Y en la noche no existiría frío
Porque dormiríamos entre naufragios de libros
Que nos llevarían en una profunda ola de pasión
Mientras acaricias mis tobillos.

Precipitación

Trato de nacer
Pero le tengo alergia a las mañanas
Y en las noches me vuelvo lluvia.

Inventé soledades caóticas,
Soñando en tener ausencias vanas,
Me convertí en mi propia casa,
Teniendo de amante a las letras,
Que rondan por la blanca hoja.

Y me desaparecí de presencias frías
Por complacer mi propio calor
Prendiendo y pagando
El interruptor interior de mis deseos. 

Ente

Soy esa canción melancólica
Ese poema que olvidaste,
Soy la sombra de las personas ausentes,
El tiempo que no alcanza,
Los minutos eternos,
El viento de invierno.

Soy laguna mental,
Secreto del vagabundo,
El abismo de tu mente,
Un te quiero nunca dicho,
La vela que se apaga.

Despedida

Hace sol y las ventanas lloran,
Los arboles gritan
Y mi voz extraña tu nombre.

Le digo adiós a tu olor de madrugada,
A tu sonrisa de media luna,
A los secretos que guardé en tus clavículas
Y a tus ojos de café mañanero.

Ya empieza la madrugada a oler de olvido,
Y el ruido tormentoso de la mañana no deja dormir,
Ahora los gusanos se carcomen los recuerdos
Y el alba de la tarde sabe a tu descuido.

Danza de mariposas

Me muevo con suavidad sobre mi cama,
floto en el silencio
y lo rompo con el movimiento de mis extremidades,
sobre mí, caen copos de nieve,
mis órganos se queman con ellos
y mis manos parecen ser témpanos de hielo.

Hay aves volando en mi habitación,
en sus alas traen poesía
y me piden que la atrape con mi voz,
mariposas entran por mi ventana
danzan sobre mi cuerpo en forma espiral.

el techo tiene una cortina de nubes
y tiritan estrellas pareciendo ser luciérnagas,
de mis pies nacen pequeños pensamientos
y sus pétalos abrazan mi frío
para convertirlo en abrigo.


Biografía
Nacida el 19 de junio de 1998 en Facatativá – Cundinamarca (Colombia). Certificada en recursos humanos y estrategias pedagógicas, actualmente estudiante de comunicación social en la Universidad Minuto de Dios, invitada a diferentes festivales y tertulias como: “Festival Ojo en la Tinta”, “Grito de mujer”, “FILBO 2019”, “Encuentro Internacional de Escritores en Ecuador”, entre otros. Ha realizado periodismo cultura en su municipio natal, actualmente maneja la página de Poéticas Navegantes en la que hace difusión de poesía latinoamericana, ha participado en publicaciones de poesía en el periódico “El Espectador” e igual forma en publicaciones colectivas como: “Lectulabranzas en busca del tesoro lector”, “palabras de mujer”, “La Jaula Vacía” entre otras.

Comentarios