La poesía de Johanna nos vislumbra porque es el grito que abre las ventanas de otros cielos. Sus letras se escriben sobre las pieles desnudas, y sus versos son como la miel que corre por los labios. Dueña de palabras que no tienen cabida en el olvido, pues brilla y no cesa; ella es el renacer que se percibe en cada página de sus textos, y la invitación para quedarnos para siempre en sus jardines infinitos.
Poemas del poemario "Jardines de Onix"
Gullveig
Luz eterna,
que aun
desde el grito,
no cae en el silencio...
Cada puñal
entre la carne furiosa
se convirtieron en astros
que brillan desde lo ausente.
Ceridwen
Y ser dilatado,
no fue solo cuestión de espejos.
En la luna se crea el reflejo,
de un cuerpo centellante...
Avanza hacia el calor
del vientre
que da en su nacimiento
la luz y la oscuridad,
como un ánfora
desterrada
que engendra
el renacer
del hoy, del ayer y del mañana.
Gefjun
Todo ojo en el mundo
representa
una ventana a otros cielos
oscuros o cristalinos
pueden vislumbrar
las incertezas y temores
de cada hombre y mujer
que huyen de la muerte,
del grito, la pesadilla
y las ausencias
destilándose
en cada gota de lluvia
hacia el nacimiento.
Bastet
El sistro arrulló
a los pequeños
cuando eran tomados
en brazos.
Desde el Nilo
la música
sonó al vaivén
de las palmeras
y el calor
sobre las pieles desnudas
ahuyentó la maldad
de las voces de hielo
y cuando estos se fueron
los gatos salieron
a caminar
para agradecer
al Sol.
Rati
A Valentina
Acoge en el crujir de los huesos
la desesperación hecha roca
la miel corre por los labios
y da el sabor de las hojas
en la lengua
al encontrarse fugitivamente
con la baba goteante...
no se desangra el querer
cuando la sal
toca las venas...
El cuerpo es herida eterna
que se acumula
en las grietas
de los azahares.
Biografía
Es estudiante de Historia en la Universidad Pontificia Bolivariana y estudiante de Formación Musical con énfasis en saxofón, además se ha desempeñado como gestora cultural, redactora y editora ocasional.
Algunos de sus poemas han sido publicados en la revista literaria Ouróboros, revista Gotas de Tinta, revista María Mulata y la revista Imnombrable, así como en distintos medios virtuales. En las antologías: antología de poesía latinoamericana: "Fronteras" de La Sociedad Perdida, antología del XIX Encuentro de Poetas Comfenalco 2018, antología de 10 poetas jóvenes mujeres de Antoquia "La jaula se ha vuelto pájaro", antología "Segmento IV" de Inkside Poesía, antología "100 mujeres poetas" de Nueve Editores, antología "Mujeres escritoras en la memoria de Antoquia" (2da y 3ra edición) de la Gobernación de Antoquia, además, en la antología del V Festival Internacional Quejío con Grito de Mujer, de Córdoba, España. Ha sido traducida al árabe, vietnamita, italiano y al inglés, y publicada en algunos medios de Vietnam y España. Poeta invitada al 28° y 30° Festival Internacional de Poesía en Medellín, poeta invitada al XII Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño, Ecuador. Ha participado en diferentes eventos de poesía de carácter local, nacional e internacional. Es autora de los poemarios Ensoñaciones Grises (2018) y Jardines de Onix (2020)
Comentarios
Publicar un comentario