Luisa Fernanda Delgadillo Saiz (Colombia)


En esa magia de plasmar las cosas, Luisa comparte lo simple y sin exigencia. Sus versos exaltan el cuerpo del amor, es el preludio a la fantasía. Cuando leo a Delgadillo mi aura descansa apacible, mi realidad es colmada de sensaciones e imágenes y su voz se perpetúa en mi memoria, para finalmente abrazar el sueño que llamamos poesía.

Entre sábanas
En la noche,
la frescura de las sábanas
me invita a cenar,
dentro de ti
crece el narcótico que calma mi sed.

Sueño y agonizo,
en el idilio
de lo indivisible,
compartiendo lo simple

y sin exigencias.

Indicio
Presagio fatal,
en el cielo irascible
abre una ventana.

Insufla,
el clamor súbito
que enerva  los sentidos.

El  amante sale de la habitación,
por última vez
preludios  a la  fantasía.

Enigma
Entre el límite de cada sexo,
el codicioso abrazo
exalta el cuerpo del amor.

Cifrar la fusión,
por el sentimiento
dilema total
crecen los frutos cerca del mar.

No te detengas,
con el viento lleno de pasión
rompamos como olas
antes de partir.

Arte poético
En esa  magia  de plasmar  las cosas,
en el viento  o  en el agua,
irrumpir en  alegría
y perpetuarse en la memoria.

Vivir la realidad es colmarnos
de  sensaciones  e  imágenes,
rebosar los  pétalos
nuevos sentimientos,
penas y el dolor
y abrazar el sueño
que  llamamos  P O E S Í A.

Vanidad
Observo  tranquila,
aquel árbol
recostado en las  hojas
mientras corto sus raíces
descansa apacible mi aura

El placer invade mi alma ,
belleza imperceptible en el aire
la existencia de una vida
que en mis manos fatigadas
acaba.

Biografía
Luisa Fernanda Delgadillo Saiz. Nace el 10 de noviembre de 1988 en Ibagué, Colombia.
Autora del libro sinfonía en secreto , Miembro de Red de Escritura Creativa "RELATA" - Ministerio de Cultura y participante en el taller de Escritura Poética con énfasis en Jorge Luis Borges y Antología Poética de Ibagué, noviembre de 2013 – mayo 2014 (Tallerista Ana María Rivera Salazar). Mención especial en el 20° concurso de copjudicial “ compartiendo talentos y fantasías Ibagué (2016). Participo en el III PREMIO NACIONAL DE POESÍA TOMÁS VARGAS OSORIO 2018  con su obra El tiempo da permisos efímeros. 

Mis inicios empezaron en la Tertulia Club Liberatura de la Universidad de Ibagué en el 2012  a cargo de Martha Fajardo con lo cual implemente estratégicas para fortalecer la lectura crítica, el desarrollo de ejercicio prácticos literarios y la creatividad  en el manejo de la gramática y la sintaxis. Fui avanzando de la mano de escritores locales que me ayudaron a encontrar mi estilo y la creatividad en mi obra  para así  narrar y expresar mi realidad desde varias perspectivas descubriendo formas de identificar la semántica y sintáctica del género literario que escogí  “ Lirica” (Jose Antonio Vergel , Jairo Polanco , Hugo Fernando Bahamon , Carlos Oviedo , Jorge Isacc Romero entre otros)  ; después fui al taller de RELATA  en la biblioteca Darío Echandia donde Martha Fajardo también está a cargo , allí aprendí mas conceptos , subgéneros liricos antiguos y contemporáneos y escritores de diferentes épocas y generaciones que impactaron la literatura y la convirtieron en lo que es actualmente como la inspiración máxima de los sentimientos , sensaciones y emociones con respecto a la realidad y a la vida misma , también participe en varios concursos a nivel nacional e internacional en poesía que permitieron medirme y saber en qué punto estoy , mi proceso ha sido lento pero con la premisa de seguir avanzando y aprendiendo en el camino , tener la mente abierta a nuevos conocimientos y técnicas para aplicar a mi estilo y mi propia voz. 

Comentarios

  1. Felicitaciones Luisa que bellas poesías y que soltura tan agradable con las palabras!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario