Ir al contenido principal

Noel Alonso Ginoris (Cuba)


La poesía de Noel ha nacido para ser devorada. Sus letras perduran en la memoria y siento el alivio de sus versos, pues alimenta el silencio que necesita mi paz. Su palabra se hace movimiento, tanto el llanto como la tristeza se habrán ido y nunca olvidaremos su nombre.   

...del libro Las Alimentadoras (inédito)

I
hoy
se espera el nacimiento
de las mandrágoras
para devorarlas
de una vez

es necesario espantar
las moscas
del hambre

quién ha sembrado
el milagro del país
que ya no existe
dónde la salvedad
el báculo
o la sospecha

hemos olvidado
los altos nombres
las moscas terribles
y el alimento
que no nace.

II
hay que bajar a la calle
y buscar la palabra acostumbrada
para nombrar el alimento

quién bajará
quién mira desde arriba
dime tu edad
qué nombre tiene
lo que muere.

III
están muriendo
los ciervos
dulcemente
la angustia
por la carne
perdida

qué es la perdurabilidad
con qué raspo el olor
de las substancias
quién piensa
por esta hora
en el movimiento
de las bocas.

IV
cualquier palabra
jardín
astillas
filo
garganta

dónde está el alivio.

V
te doy al alimento
compongo:
silencio / llanto /
silencio / silencio /

la tristeza
compuesta con el alimento

vacíos
compuestos in absentia de.

Biografía
Noel Alonso Ginoris. Cárdenas, 1995. Cuba. Escritor, editor y traductor.
Mereció la beca de escritura Can Serrat, Barcelona, otoño 2020, por su obra de teatro Antífona o la terrible repetición. Ha publicado entre otros, los libros Como un monte que derrumba (KDP Amazon ediciones, 2020; Andesgraun Ediciones, Chile, 2020, en proceso de reedición), ética a garrotevil (El Taller Blanco Ediciones, Bogotá, Colombia, 2020); Este es el lugar de ti (Ediciones 3k, México 2020, en proceso de edición). Ha trabajado en la traducción de diversos autores del caribe, su último trabajo en espera editorial es la traducción al español del libro Man to pan, del guyanés John Agard. Actualmente trabaja en la traducción al español de la poeta griega Kikí Demulá.
Varios textos de estudios literarios de su autoría y varios de sus poemas aparecen en diversas revistas dentro y fuera de la isla de Cuba.
Actualmente vive en Centro Habana y el calor le parece demasiado. Cuida los corazones de la hiedra. Le teme a las islas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

La poesía de Isabel desnuda el verso sabio. Salas nos acaricia con cada texto y nos invita a fantasear con sus poemas eróticos. Sus letras nos cortaran la respiración, acelerará nuestra cadencia hasta ser cómplice de tanta desnudez porque su lírica nos llega encendida. El olor a carne, el fruto complaciente, todos los verbos gozando, nos liberarán de la sumisión hasta conocer esos mares prolongados del deseo. Abro la boca en gloria bendita para ti abro la boca acumulada desnudo el verso sabio verso jugoso que llena mi verbo aflorado verbo lamido que moja tu garganta fruto meloso complaciente mieles queridas que trepan a la boca por los dedos al pasearlos por la flor caliente al bañarlos de brío dedos rendidos entre los pliegues mieles sostenidas en las puntas mieles que abren las bocas bocas saciadas de mieles abro la boca en gozo deleitado para ti busco el bocado fuerte abro el sexo prendado en tu boca acomodo el verbo servido poso en tu boca

María Gloria Carreón Zapata (México)

La poesía de María Gloria nos hace reflexionar con calma. Mientras deambulamos de la mano del silencio sus versos posan sobre el firmamento para que nuestros ojos vieran a lo lejos a la florida primavera. En sus letras encontraremos sentimientos divinos, el frescor de la tarde, la belleza del paisaje y nuevos bríos.   Desbordante ilusión (Octava Italiana)   En el frescor de la tarde de otoño anduvimos la brisa, los caminos perdidos como tristes peregrinos el campo su verdura es prioridad sentimientos divinos, el sublime ocre de la belleza del paisaje disfruté de las aves, su lenguaje mostrando el sil tostado la bondad.   Desbordantes las aguas del riachuelo danzaban onduladas, por la orilla lograron salpicar la dura arcilla para que nazca solitaria flor y de tus ojos luz de mi esperanza, es chispa de fantástica ilusión en la realidad de la ficción la vida nos brindó mágico albor.     Nuevos bríos (Octavas Italianas)   Probé de la vida a

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena.   Talestris y Ale