Noel Alonso Ginoris (Cuba)


La poesía de Noel ha nacido para ser devorada. Sus letras perduran en la memoria y siento el alivio de sus versos, pues alimenta el silencio que necesita mi paz. Su palabra se hace movimiento, tanto el llanto como la tristeza se habrán ido y nunca olvidaremos su nombre.   

...del libro Las Alimentadoras (inédito)

I
hoy
se espera el nacimiento
de las mandrágoras
para devorarlas
de una vez

es necesario espantar
las moscas
del hambre

quién ha sembrado
el milagro del país
que ya no existe
dónde la salvedad
el báculo
o la sospecha

hemos olvidado
los altos nombres
las moscas terribles
y el alimento
que no nace.

II
hay que bajar a la calle
y buscar la palabra acostumbrada
para nombrar el alimento

quién bajará
quién mira desde arriba
dime tu edad
qué nombre tiene
lo que muere.

III
están muriendo
los ciervos
dulcemente
la angustia
por la carne
perdida

qué es la perdurabilidad
con qué raspo el olor
de las substancias
quién piensa
por esta hora
en el movimiento
de las bocas.

IV
cualquier palabra
jardín
astillas
filo
garganta

dónde está el alivio.

V
te doy al alimento
compongo:
silencio / llanto /
silencio / silencio /

la tristeza
compuesta con el alimento

vacíos
compuestos in absentia de.

Biografía
Noel Alonso Ginoris. Cárdenas, 1995. Cuba. Escritor, editor y traductor.
Mereció la beca de escritura Can Serrat, Barcelona, otoño 2020, por su obra de teatro Antífona o la terrible repetición. Ha publicado entre otros, los libros Como un monte que derrumba (KDP Amazon ediciones, 2020; Andesgraun Ediciones, Chile, 2020, en proceso de reedición), ética a garrotevil (El Taller Blanco Ediciones, Bogotá, Colombia, 2020); Este es el lugar de ti (Ediciones 3k, México 2020, en proceso de edición). Ha trabajado en la traducción de diversos autores del caribe, su último trabajo en espera editorial es la traducción al español del libro Man to pan, del guyanés John Agard. Actualmente trabaja en la traducción al español de la poeta griega Kikí Demulá.
Varios textos de estudios literarios de su autoría y varios de sus poemas aparecen en diversas revistas dentro y fuera de la isla de Cuba.
Actualmente vive en Centro Habana y el calor le parece demasiado. Cuida los corazones de la hiedra. Le teme a las islas.

Comentarios