La poesía de
Blanca prende fuego al cielo. En sus versos agonizaremos de placer y
transitaremos desvelados. Sus palabras siguen la línea del instinto. Su mano
insiste en escribir aunque el panorama se vuelva hostil hasta asesinar toda
oración. Si pudiéramos llorar inundaríamos el mundo pero mientras Salcedo
escriba con valentía, en sus letras nos abrigaremos de optimismo.
Ciega
en
total oscuridad escribo a ciegas
sigo la línea
del instinto
retorno al modo
ancestral
me vuelvo
salvajemente hostil
la fogata en la
piedra
es lanza con
negros filos
… un altar de
llama latiendo…
sobre sus
profundas grietas pondré
toda esta sangre
que me estorba
Nunca más
Entonces éramos
vírgenes
porque aún no nos
violaban con fusiles
el amor era paz…
la guerra tema de películas
genocidio una
nueva palabra
que nos
asombraba en las escuelas
Entonces
llegaron los monstruos
montados en
autos verdes
armados de
palos, gases y picanas
… y aprendimos a
vivir con miedo
fuimos rehenes
en nuestra propia tierra
nos silenciaron
hasta el pensamiento
buscamos con
pañuelos blancos
la carne mutilada
y los amores arrojados al mar
rastreamos la
semilla
con armas de papel…
Interminable
tiempo de penumbras…
Pero un día
reciclamos la vida
reacomodamos el paso
hicimos un canto del nunca más
ingenuamente,
creímos, que era para siempre
Pero los perros…
aún afilan los colmillos
bajo este suelo albiceleste
tan
nuestro…tan herido de muerte
Reverso
I
mientras el
techo gira en blanco
agonizo en el
placer
de una sábana
presurosa
dejo que la
saliva y el sudor
humedezcan el
cuerpo
recitando versos
sin sentido
II
descosiéndome en
el reflejo
me cubro de
azogue
persigo mi
sombra en las esquinas
vuelvo a las
calles de adoquines
floto en agua
con diamantes de sal
es inútil el
transitar de mis desvelos
... la oscuridad
se vuelve inevitable
Arder
I
mi vientre es
nido ardiendo con frenético ritmo
se torna roja
lágrima sin semilla germinal
inundo mis
muslos, mis zapatos, mi mundo
... repitiendo
incansable un círculo frustrado
lloro este
cuerpo que me niega el trino
II
una noche helada
se agazapa tras sus ojos
mi piel reseca
se cubre de la sal de su mirada
debajo de la
sábana presiento la luna
una risa irónica
me saja la espalda
III
ato el grito al
final de mi garganta
me visto de luz
en camino hacia el olvido
una sonrisa en
la mano y filos en la cintura...
ese espléndido
fantasma que construyera
aglutinando
escombros y sueños quebrantados
sigue las
sombras de los sueños...
desgarra el
vientre de los dioses
prende fuego al
cielo
escarba los
rincones de las piedras
para elevar su
carcajada irónica
que no devuelve
ecos en la calle
ahora que el
tiempo está perdido
y aquél que me
espera
ha roto las
agujas de todo medidor
Palabra
I
con peso de roca
la palabra
ausente
colma los
bolsillos
con rasgados
papeles
II
un filo de hielo
parte en dos
esta mano que
insiste en escribir
enterrando
palabras en la noche
repitiendo
aterida el infinito ciclo
mientras un
pájaro lúgubre
cubre toda
palabra de plumas muertas
III
la mano ciega
escribe sin saber
hacia dónde va
el trazo rojo
mientras su
delirio de amor
se torna cenizas
en el mar opaco
IV
soy la mano que
no conozco
esa que asesina
toda la oración
si
pudiese llorar...
inundaría
el mundo
Biografía
Blanca Salcedo: de Formosa, Argentina - Escritora y videasta, ha
publicado 14 libros de cuentos, 1 de
dramaturgia, 7 de poesía y 1 novela,
además de figurar en antologías nacionales e internacionales; cuenta con
publicaciones en diversos periódicos, fue convocada por el Diario Clarín como
referente cultural en la colección Argentina Pueblo a Pueblo y por el Consejo
Federal de Inversiones (CFI) como exponente de la poesía del nordeste argentino
Ha recibido premios nacionales e internacionales, entre ellos el Gran Premio
Nacional Leopoldo Marechal (1995), uno de sus libros mereció Faja de Honor de
la Asociación de Escritores Argentinos- ADEA (2000), 1er. Premio en Poesía – Poetry Contest – PEN CLUB PRAHA –
World Congress of Poets. (2016). 1er Premio Microrrelatos – 3er Certamen Internacional de Micro
Literatura – Editorial Mis Escritos – Buenos Aires – Argentina (2017) y 1er.
Premio en Poesía Cen Ediciones – Córdoba -Argentina (2019). Presentó su libro Sol de Cobre con el padrinazgo de
José María Castiñeira de Dios y su libro Cuentos con Bronca con el de Augusto
Roa Bastos. Ha sido traducida al portugués, inglés, chino, mixteco, mongol y
bahasa malaysia. Ha conducido y realizado programas de radio y televisión. Es
productora ejecutiva de teatro, integrando el Grupo Koembá. Como videasta fue
premiada por el Instituto Nacional de Cine (INCAA) y reconocida por la crítica.
Libros publicados:
1994 – Breviario (cuentos)
1995 – Proyecciones Peligrosas (cuentos fantásticos)
1996 – Azul Profundo (cuentos)
1997 – Sol de Cobre (cuentos)
1999 – Cuentos con Bronca (cuentos)
2004 – Lunas Heridas (poesía)
2006. – En picada (cuentos)
2008 – Micrón (cuentos)
2009 – Yo, universo (poesía)
2009 – Oquedades (poesía)
2012 - Entretejido (poesía)
2012 – Hasta Acá (cuentos)
2013 – Hasta acá (2da. ed.)
2014 – Entretejido (2da ed.)
2016 – Todas las Anas (teatro) (edición bilingüe castellano/portugués)
2017 – Cuentos en Orfandad (cuentos)
2018 – Amores Secos (poesía)
2018 – Paralelas / Paralle (poesía) (edición bilingüe castellano/inglés)
2018 – Selva Oscura / Selva Fermosa (cuentos / poesía)
2019 - Sin ángeles (novela)
……. – Perfil F (cuentos) inédito
....... - Michimí (microcuentos) inédito
....... – ESPEJISMOS SINTAGMÁTICOS (poemas) inédito
…… - Tales in Orphanhood (inglés- cuentos) inédito
….. - Emilia (literatura infantil- en imprenta)
Comentarios
Publicar un comentario