Ir al contenido principal

Mercy Carmona (Ecuador)



La poesía de Mercy es como la miel de los siglos y de pecados originales. Carmona, nos hará habitar en el imaginario, callaremos ante su voz, y escaparemos del castigo de vivir en esa piel que no sabe nada. En sus letras la encontraremos siempre porque desenredan miradas para permanecer entre lo que queremos, lo que buscamos y lo que encontramos.  

Lengua lampiña
Muchas voces
se contraen en mi lengua oxidada
intento liberarlas,
untándola de aceites,
depilándola,
rasgándole la piel,
inútil, torpemente.

Mujer de lengua lampiña 
no soy yo
Tampoco ella,
aunque se depila mejor
e ignora el escozor de sus nacientes pelos
que le invitan a callar
               de vez en cuando.

Arroz conmigo
A veces soy la que quieres, 
 restos de un dibujo
mal calcado de la infancia,
Estrofa agujereada
de una canción que te cantaban

Otras, soy
niña de pueblo
que baila a descompás
des-borda palabras
descose abismos
desenreda miradas
Y otras –simplemente- soy
puerta
patio de juego
columpio del que caes
vacío que te abraza
esparadrapo que no pega

A veces soy la que buscas
Y otras...
solo lo que encuentras 

Lo que Lot no sabe
Cuando nadie la ve,
la mujer de Lot me visita,
me presta sus ojos desobedientes,
sus oídos necios.
Yo le doy en prenda
mi cuerpo que escapo al castigo. 

Ni plato, ni canon
No me propongo romper
un plato, una taza,
ni el canon
que habita en tu imaginario

No me propongo
morder tu mano
que me dejó perecer hambrienta,
ni sacar tus ojos
que no me criaron cuerva,
                            tampoco paloma de la paz.

Solo quiero permanecer
un instante en tu memoria,
como la que soy,
como la que me conoces.
Y no morir moscamente
en el olvido…

Subversión de una venus
Debilidad,
manzana,
serpiente…
Me salgo de esas formas
con las que me quiere confundir la historia, tú.
Yo por dentro solo soy, la miel de los siglos
Y de pecados originales
                                    esta piel no sabe nada. 


Biografía
Mercy Carmona nació en Machala, reside en Guayaquil. Psicóloga Clínica. Poemas suyos constan en antologías locales y nacionales; algunos de los cuales han sido traducidos al catalán por la revista cultural digital Serie Alfa. Actualmente explora el campo de la narrativa y no descarta la publicación de su obra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Luis Enrique Yaulema (Ecuador)

La poesía de Luis Enrique nos permitirá seguir creciendo. Sus versos tienen el olor de la lluvia, la frescura de una cascada madura. Cuando nos quedemos sin palabras sus letras serán el recuerdo  del nido húmedo sonoro que se desgrana con el roce. Con sus poemas repasaremos la piel con los dedos y todo rincón se volverá invierno. [ ] en el cuenco de su espalda las amapolas siguen creciendo mis manos despiertas recrean lluvia y niebla vuelvo a su tersura me quedo empapado en rojo “Hoy me da por llover” El Ángel Editor 2017. [ ]     mi casa es antigua está perdida ¿dónde están sus piedras? los pájaros olvidaron trinar disimulan como niños sin recuerdos el olor de la lluvia ¿dónde está la casa? las piedras sin memoria arrastran las palabras antiguas semillas que se niegan a germinar “Hoy me da por llover” El Ángel Editor 2017. [ ] los pájaros de tu voz amenazan lluvia gotas en blanco y neg...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...