Camilo Restrepo Monsalve (Colombia)


 

La poesía de Camilo nos hará volar como palomas de fuego. En sus hombros crecen los párrafos rojos, aquellos que nos despiertan sobre la piel de la ciudad.  Sin duda sus letras son el cuenco de placer y salvación, los mantos de la noche, el veneno más dulce, el lenguaje que se resiste y nos alza rumbo al cielo. Su palabra tiene el aroma de las esquinas aguerridas donde la esperanza siempre vencerá la rutina y los pesados sueños.


Oda al hueso coxal

 

 

Cóncava

la piedra se ofrece

cuenco de placer y salvación

 

Las serpientes ascienden por sus cavernas

profanando los espacios ocultos

cavidades que resguardan

el veneno más dulce

 

Ancho coxal

tu boca fue labrada

por capricho de los dioses

vida y muerte

descienden de tu seno

 

Ocultas el perdido Excálibur

al desprender la espada de tu carne

estalla el universo

 

De: El hueso de los días

      (Nueva York Poetry Press, Nueva York, 2020)



Hilos incendiados rompen el viento

 

 

En tus hombros crecen

los pesados sueños

fardos que arrastró tu inocencia

 

Y adentro el olor de la muerte

sus perfumes insinuados

los aromas de un ejército

que claudica en tu seno:

 

caballos cansados

hombres heridos

flechas enemigas

volando como palomas de fuego

 

Ven a mirar estas imágenes

hilos incendiados rompen el viento

 

En ti

un lenguaje antiguo se resiste a la disolución

y la nostalgia lanza cuerdas al vacío

intentando atrapar

la calavera de los siglos

 

De: El hueso de los días

      (Nueva York Poetry Press, Nueva York, 2020)



VI

Cálices

 

Zumbando como avispas

los rayos de un sol líquido

se derraman sobre las cimas

 

Las montañas se detienen

aprisionadas por su luz

 

Ahítos de reposo

los habitantes se arrojan a las calles

llevando sus cuerpos

como extensiones del tálamo

 

Dentro de los templos

los cálices

se atiborran de moscas

nutridas por la sangre seca

 

¡Es el corazón!

 

Después de despertar

los hombres ya no esperan

nada de sus dioses

 

De: Las rutas de la sangre

       (Pulso & Letra Editores, Medellín, 2016)



XIV

Impresiones de septiembre

 

Sobre la piel de la ciudad

las gotas de rocío

relucen como sudor

 

El sol

las alza rumbo al cielo

como a palomas de parque

que vuelan perseguidas

por un niño

 

Cada gota

es también un dedo de sangre

que pulsa las teclas de la máquina

en que se escribe la historia

 

Párrafos rojos

donde un antiguo héroe

renuncia a su santidad

y encarna en todos los hombres

 

De: Las rutas de la sangre

       (Pulso & Letra Editores, Medellín, 2016)



Un ejército cantando It’s raining man

 

I

A través de la vulva de la noche salen a volar los travestis olvidando la corbata que durante el día anudaron a sus cuellos. Llevan en sus ojos la esperanza de no ser hallados por la muerte. Vírgenes de manicomio, los travestis se sienten inmortales. Sueñan con ser diosas entre altares de sábanas y con hombres quemando ante sus pies inciensos que huelen a semen y a polvos faciales.

 

II

Pero solo putas, proxenetas, traficantes, Barbies que no menstrúan, pueden ser los travestis. Corren desnudos entre las tinieblas con sus pechos libres oscilando como péndulos, con sus pechos duros como piedras angulares de su credo; con sus pechos grandes como flores de carne que adornan las tumbas del amor.

 

III

Míralos, allá van, como un ejército cantando It’s raining man. Revolotean entre las esquinas y dejan cual tatuajes en los muros sus figuras aguerridas. Pero cuando un auto se aproxima lento, ladran como perras asustadas y echan a correr para esconderse en sus crisálidas de sombra. Saben que la parca viene disfrazada de Land Cruiser con los parabrisas polarizados.

 

IV

Pero las que son valientes, desenfundan de sus bocas las espadas y disparan ráfagas de besos con olor a marihuana. Mas del otro lado les responden con rugidos de treinta y ocho largo, y la sangre se les va despacio por boquetes en la faja.

 

Crímenes ocultos tras los mantos de la noche

son las muertes de los travestis.

 

De: Felonías

(Edición independiente, Medellín, 2015)



Biografía

Camilo Restrepo Monsalve (Medellín, Colombia, 1987). Poeta y  Licenciado en Pedagogía Infantil. Miembro fundador del colectivo Nuevas Voces, donde coordina la Línea Editorial. Autor de los libros: El espacio que me habita (Mención de honor en el I Premio de poesía joven de Medellín, 2011), Felonías (Edición independiente, 2015), Las rutas de la sangre (Premio PP Cultura Medellín, 2016) y El hueso de los días (Premio Tomás Vargas Osorio 2020, New York Poetry Press, 2020). Poemas suyos han sido publicados en diferentes antologías y medios impresos y digitales de Colombia, Chile, México, Francia, Honduras, Venezuela, entre otros, con traducciones al inglés, francés e italiano. Ha participado en eventos poéticos en Colombia, Argentina y Cuba. Actualmente es director de Telúrica: revista semestral de poesía del colectivo Nuevas Voces. Autor de las antologías Luz sin estribos: 35 poetas colombianos/35 poetas cubanos nacidos a partir de 1980 (Nuevas Voces Editores, 2019) y Niños que juegan entre los escombros: 16 poetas colombianos de la actualidad, que será editada en 2021 en Santiago de Chile, bajo el sello Andesgraund Ediciones.

Comentarios