Ir al contenido principal

Christian Rincón (Colombia)


La poesía de Christian es la luz que conversa a solas con la vida. Sus versos son como un resumen del mundo, hacen que los días vayan creciendo desde los bordes. Rincón ha desencadenado la soledad y conquistado nuestras paredes de fácil combustión como un profeta pernicioso. Sus letras ascienden y nos levantamos en una habitación en forma de poema, que el poeta ha rociado con materia luminosa.
 

TEDIO

 

Volver a aburrirnos es la última aventura posible.

Bifo berardi.

 

 

Lentas mañanas de polvo

y pan con mermelada.

La gata da un rodeo a la mesa y salta a mis piernas

con las uñas afuera.

Hay amistades que son así: obligan.

Le paso una mano por el lomo

y presentimos la lluvia de la tarde,

el ruido blanco de la noche.

 


LAS INVESTIGACIONES DE LA LUZ

  

Separo las cortinas

como un profeta pernicioso

al que se le ha prometido el desayuno

y así me voy de la habitación y del poema

para que la luz converse a solas con mi vida.

 

La mañana no avanza, asciende.

Revela en sus incursiones formas clandestinas,

testimonios del insomnio.

Interroga la cama destendida

y se detiene rigurosa en el centro, en cualquier centro.

Va creciendo el día desde los bordes

y atraviesa la puerta descubriéndola.

 

En el pasillo, mi colección inverosímil

de cactus quedan delatados

En su tranquila hostilidad,

hasta que un tajo de luz

me alcanza en la cocina.

me agarra por el pie y me fija al mundo

como cristo a la cruz

 


MATERIA LUMINOSA

 

 

Crecen las plantas en la sala

como un resumen del mundo.

También yo he sido la noticia del afuera.

 

Me siento en el sofá que es centro

de operaciones terroristas,

tribunal poético

o isla sin ley

y finjo profundidad

en un cruce espectacular de piernas

para darle tiempo a las plantas

de contar su viaje quieto,

su despedida tranquila.

 


PROYECTO PARA UN PASADO

 

 

Sé que la pureza no da frutos

Las vírgenes no dan a luz niños,

Es la gran ley del ultraje                   

El tributo de la vida.

 

Ana Blandiana

 

 

Uno pone la lonchera

como una bandera sobre el césped

y cree que ha conquistado el parque,

pero ese imperialismo bobo

es la decepción del mundo.

La soledad desencadenada.

 


EL IMPERIO CONTRATACA

 

 

el esclavo se libera y el amo parece haber quedado excluido,

sin embargo, éste reemerge como la propia conciencia del esclavo.”

Hegel

 

 

 

El hogar es destrucción ya finalizada.

Lo sé porque siempre

estallamos

cuando no hace falta

y donde no hay lugar.

Porque volvemos a levantar

nuestras paredes de fácil combustión

y cerramos la puerta

con seguro.


Biografía

Christian Rincón (1992). Ganador del XXII Premio de Poesía Internacional Aranda Arenasil en España con su poemario Cánsate cuerpo (2018). Finalista del concurso de Novela La Equilibrista en Cataluña (2019). Ha publicado artículos de filosofía y crítica literaria en revistas de México, Argentina y Colombia. Licenciado en Humanidades y Lengua Castellana  y Maestría en Escritura creativa. Ha publicado poemas en las revistas Otro Páramo, La Raiz Invertida, Página Salmón y Campos de Plumas, entre otros. Recibió la orden al mérito cultural en Zipaquirá y es co-director de la editorial La Pájara Pinta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

La poesía de Isabel desnuda el verso sabio. Salas nos acaricia con cada texto y nos invita a fantasear con sus poemas eróticos. Sus letras nos cortaran la respiración, acelerará nuestra cadencia hasta ser cómplice de tanta desnudez porque su lírica nos llega encendida. El olor a carne, el fruto complaciente, todos los verbos gozando, nos liberarán de la sumisión hasta conocer esos mares prolongados del deseo. Abro la boca en gloria bendita para ti abro la boca acumulada desnudo el verso sabio verso jugoso que llena mi verbo aflorado verbo lamido que moja tu garganta fruto meloso complaciente mieles queridas que trepan a la boca por los dedos al pasearlos por la flor caliente al bañarlos de brío dedos rendidos entre los pliegues mieles sostenidas en las puntas mieles que abren las bocas bocas saciadas de mieles abro la boca en gozo deleitado para ti busco el bocado fuerte abro el sexo prendado en tu boca acomodo el verbo servido poso en tu boca

María Gloria Carreón Zapata (México)

La poesía de María Gloria nos hace reflexionar con calma. Mientras deambulamos de la mano del silencio sus versos posan sobre el firmamento para que nuestros ojos vieran a lo lejos a la florida primavera. En sus letras encontraremos sentimientos divinos, el frescor de la tarde, la belleza del paisaje y nuevos bríos.   Desbordante ilusión (Octava Italiana)   En el frescor de la tarde de otoño anduvimos la brisa, los caminos perdidos como tristes peregrinos el campo su verdura es prioridad sentimientos divinos, el sublime ocre de la belleza del paisaje disfruté de las aves, su lenguaje mostrando el sil tostado la bondad.   Desbordantes las aguas del riachuelo danzaban onduladas, por la orilla lograron salpicar la dura arcilla para que nazca solitaria flor y de tus ojos luz de mi esperanza, es chispa de fantástica ilusión en la realidad de la ficción la vida nos brindó mágico albor.     Nuevos bríos (Octavas Italianas)   Probé de la vida a

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena.   Talestris y Ale