Ir al contenido principal

Francisco Muñoz Soler (España)


 La poesía de Francisco es la esencia que afirma la voluntad. Sus versos hablan un lenguaje de libertad en la que vuelve a nacer otro día y el deseo de vivir con sencillez. En sus letras se admira la integridad y mientras caminamos por el sendero de lo textual observamos cómo se enriquece la dignidad inédita y sin copia de un cuerpo cambiante. Leer a Muñoz Soler es la ilusión que busco en mi mente, la permanencia que alza mi ánimo y la certeza de una vida mejor.

SIN ESPÍRITU DE VIDA

Desmoronado, sin espíritu de vida,

con la ilusión perdida en sueños

que terminan en la tristeza del hastío,

 

 vuelve a nacer otro día, esperanzas

de encontrar la salida de la apatía,

frustración y dolor corroen mi alma,

 

veo objetos abstractos y fríos

sin fondo ni color, busco en mi mente

la sustancia que alce mi ánimo,

viajo a ciegas entre quebrantos,

 

la incertidumbre de mi destino

no me asusta pero se está oxidando

la esencia que afirma mi voluntad,

 solo deseo vivir con sencillez

 

ME SIENTO TAN AJENO A MI PRESENCIA

Me siento tan ajeno a mi presencia,

atrapado en un cuerpo cambiante

impuesto por las circunstancias,

envoltorio y armazón de mi vida,

testimonio perenne de mi fragilidad,

 

todo depende de mí estúpido cuerpo

quebradizo, fugaz y cobarde,

en permanente huida hacia delante,

acopiándose de la decrepitud

que me llevará inevitablemente a la muerte.

 

EVOLUCIÓN COGNITIVA

Afirman los físicos cuánticos

que un mismo átomo

puede estar en dos puntos distintos

al mismo tiempo

que la constante es la incertidumbre,

quizás algún día descubran

en qué estadio electromagnético

pace nuestra ánima

cuando se desprende de nuestro cuerpo.

 

AYER LEÍ UN POEMA DE BUKOWSKI

Ayer leí un poema de Bukowski

decía que una puta

en un servicio a domicilio

se había llevado sus poemas

inéditos y sin copia,

recordé que nunca

había extraviado uno,

imaginé su desazón y la mía

premonitorio

en Tijuana dejé diez,

 

espero que los envíen,

porque como dijo,

hay muchos poetas

y muy poca poesía.

 

ABETOS

En el abrupto camino con la mirada firme contempla los ben-

decidos abetos, admira su

integridad, su firmeza en lo escarpado, intentando absorber su

espíritu para fortificar las

paredes de su memoria construida en el dolor,

 

que su materia reduzca la contaminación que lo envuelve e

intoxica, el miedo que lo ulcera,

sus ojos pálidos, su rictus de sombra,

 

desde la distancia de su sendero los observa, se enriquece con su

dignidad ante los impactos

de los helados vientos, en sus raíces. que anidan en lo áspero

bajo un cielo transparente,

 

parece que hablan un lenguaje de libertad al son del ulular del

viento en laderas sin senderos

en el horizonte, con la convicción de vencer al miedo.


Biografía

Francisco Muñoz Soler nació en Málaga el 24 de Diciembre de 1.957

Traducido al inglés, francés, italiano, árabe, bengalí, ruso, rumano, assamese, kazajo, alemán, hindi.

Organizador del Ciclo Poético Plenilunio, El escarabajo de oro de relatos en Málaga, Coordinador del Ciclo Voces Compartidas de la Asociación Colegial de Escritores, Delegación de Málaga.

Ha publicado en más de 100 revistas literarias entre otras en: Arte poética, Remolinos, Carrollera, Encontrarte, Cinosargo, Letras Nuevas, Palabras de Tramontana, Divague, El Laberinto de Ariadna, Es hora de Embriagarse, Herederos del Caos, Perito, 40cheragh, Urraka Internacional, Voces de Hoy, Almiar, Letras, Ariadna-RC, Laberinto, La Rosa Profunda, Nevando en la Guinea, Espíritu Literario, Pensamientos Likidos, Dulce Ársenico, Laberinto de Torogaz, Palabras Salvajes, Antaria, Mondo Kronhela, Imaginante, Nueva Literatura, La Botica, Azaul@rte, The Big Thimes, Isla Negra, Árbol Invertido, Letras de Chile, Literarte, Botella de Náufrago, Analecta Literaria, El Cuervo, Vicio Perpetuo, Calle B., La Casa de Asterión, Ágora, Yla, Cañasanta, Sinalefa, Golfa, Gente de Arte, Propuesta, Epligramas, Baquiana, Linden Lane, Guka, Gaceta Literaria, El Jardín del Verso, Raíces de Papel, Astrolabium, Advaitam Speaks Literary, Vísítame Magazine, Poem Vein Bangla, Shahittobar, Co-Latino, La Guarida, Conexos, Letralia, Helios, UP Words, Alter Voz Media, MAG, Letras Salvajes, Bucentauro, Revista Universitaria UAEM , Cronopio, Isliada, Poemas del Alma, Sur.

Su bibliografía es extensa, así como su presencia en festivales de literatura alrededor del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena. ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...