Melissa Rivas (México)


 La poesía de Melissa es el lugar al que siempre se regresa. Sus versos nos abrigan sin temor a amonestaciones. En su palabra nos infestaremos de asombro, el mundo nos verá de la misma forma como lo observamos. Las letras de Rivas tienen el rostro de que todo es posible. Como una voz conocida y frente al espejo, sabremos que sus poemas nos recorrerán sin misericordia, hasta hacernos parte de su imponente talento.

         Frente al espejo y la luz

He despertado a la mañana y conmigo los rostros que posiblemente viven en mí

Se superponen en mí

abro la caja cromática, trabajo en mí

¿Es mi rostro una mentira sólo por ser un otro rostro se apoderará de él nuevamente

simulacro de belleza?

¿Por ser un aumentar, colorear disimular?

Este es el rostro que hoy es posible

mañana despertaré a otra mañana

Con un rostro perdido   

(del poemario: Mercadeo).

 

Como una voz conocida

Este cuarto que contiene mi muerte

cenizas que respiro y tomo

como la sangre que me acosa sobre toda hoja

Este lugar al que siempre se regresa

Esta muerte en mí

hecha del poema como quien se abriga a sí

mismo


De casas

El fastidio de mentir

mirando al espejo  esa levedad

y todo por permanecer infestada de asombro

en la asustada memoria de la casa sola

llena de espectros que la

recorren cínicamente y sin misericordia   

(del poemario: Habitaciones).

**************************************************************

mi vida la he medido con cucharillas de té

T. S. Eliot

Sin temor a amonestaciones,

busco una cucharita,

pequeño instrumento de medición que contiene días.

Esto es así.

Me despierto y pretendo no olvidar cosas importantes:

las deudas, el día de pago, la bonificación por puntualidad,

otra más por asistencia.

̶ ¿Es que no fue aquí donde dejé las medias del uniforme?

Todo un inventario que aún no se lleva a cabo.

̶ ¿El jefe de departamento es blando o simplemente olvidadizo?

Yo no tengo tiempo para las tostadas y el té, maestro Eliot.

Mire usted,

yo sí trabajo.

 

**************************************************************


Desde la dura vidriera veo el mundo

y

el mundo me ve como yo lo observo:

un objeto magnífico de imponente estética.

Sencillamente soy algo móvil e inquieto que ve y escucha.

¿Qué piensan los que pasan por la calle y asomándose ven

   mi interior?

El mundo está allá.

Todo sucede más allá de la vidriera.

Yo me contengo al saber que este cristal

es la barrera más sutil y apenas

perceptible que existe,

que sé que puede existir.

 

(del poemario: Manual inédito de la moda).


Biografía

Julia Melissa Rivas Hernández nació en Hermosillo, Sonora, en 1981. Cursó la licenciatura en Artes Plásticas y Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Sonora. Es redactora, correctora y traductora eventual. Ha sido beneficiaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), en dos ocasiones. Entre otros, ha sido ganadora de los VII Juegos Florales Nacionales Toluca “Horacio Zúñiga” 2019; de los Juegos Florales Nacionales Lagos de Moreno, 2018, categoría cuento; del segundo lugar en el Premio Nacional de Cuento de Villa de Zaachila, Oaxaca, 2017; del Reconocimiento del Pitic; y Premio Alonso Vidal 2010. Es autora del libro de poemas Habitaciones (JUS, 2011) y Manual inédito de la moda (a publicarse este año). Imparte desde el 2019 el curso “Minificción y écfrasis”, como parte del programa Escuela de Escritores.

Comentarios

Publicar un comentario