Silvia Goldman (Uruguay)


La poesía de Silvia es el gesto que agradece. Su palabra nos da esa sensación de crecer, aliviana la herida, cura la cicatriz. La suposición no tiene cabida y cuando la verdad aflora empezamos a salir de aquel rincón sin luz en el que nos escondíamos. Sus versos nos levantaran, dejaremos de ser cadáveres y nos arroparemos con la belleza de sus letras que dejarán en nosotros las raíces de su elocuencia.


mamá

mamá duele más en el frío
que en la actividad de decir
pedir perdón es el momento más flojo del desamparo
he criado un olvido en mi cuerpo
y se agradece cada vez
es justo que lo cuente

me tiro desde lo alto

(inédito)


cicatriz

se cuentan la sangre para ver si
acaban de cerrar o abrir   
la cicatriz

son como suposiciones los amantes

(inédito)


añoranza

la sensación de crecer en tu voz
lo estable de esa sensación
porque tenía raíces

(inédito)



cadáver

no sé qué corresponde con qué cuando me tiro del pelo
qué miembro de la infancia toco
tiro o permanezco
de qué rincón sin luz empiezo a salir
con una rodilla sola para alzarme
no sé qué parte dura
de mí empujan mis dedos
cuando se esconden detrás de un mechón
y empiezan a marchar hacia los bordes
como queriéndose ir pero volviendo
yo sé que repiten la memoria de ese pequeño afinado dolor
que es mío que reconozco 
un hijo que me hago a la altura del
vientre que es mi cara
como si los dedos lo arroparan
o hicieran con él la espera
una puerta que hay en el interior de la casa
pero en mí no se abre
yo no sé arrullarme si no es dejándolos a ellos
acariciarme hasta arrancarme lo que no tengo y doy
ese movimiento delante de mí que es
el agradecimiento a no sé qué extremidad
en el momento de la caída
el muerto que acumulo
y del que luego me desprendo
un cadáver al que hago crecer antes de su expulsión
mientras acumulo también
algo que hice
o no hice
o me hicieron
no sé por qué o de quién se esconden adentro de mi pelo  
no como si hicieran algo
sino como si yo fuera a hacerle algo a alguien
y ellos estuvieran ahí para frenarme

(del manuscrito inédito todas las criaturas de tu voz)


gesto

en una pregunta están todas las criaturas
de una voz
ordenadas
espalda con espalda
para que no se miren las ansiedades
sino tan sólo el asunto
vertical que tiene cualquier cuerpo
cuando te dije eso
fue como irme contra ese gesto
que las tiró a todas
nada
ni el grito ordenado de mamá
pudo levantarlas


(del manuscrito inédito todas las criaturas de tu voz)


Biografía 
Silvia Goldman es poeta, docente e investigadora. Poemas y artículos académicos suyos han sido publicados en revistas literarias de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. En el 2008 publicó Cinco movimientos del llanto (Ediciones de Hermes Criollo), su primer poemario. En el 2016, la editorial Cardboardhouse Press publicó una selección de los poemas de ese libro titulada No-one Rises Indifferent to Sorrow, y traducida al inglés por Charlotte Whittle. De los peces la sed, publicado por Pandora Lobo Estepario, es su más reciente libro ( 2018). Su manuscrito miedo, de pronta publicación por Axiara Editions, ha obtenido un accésit en el Premio Feria Internacional del Libro Latino y Latinoamerican en Tufts (FILLT 2020). Mansucritos suyos han sido finalistas del VI y VII Premio Internacional de poesía “Pilar Fernández Labrador” y del Premio Internacional de Poesía “Paralelo Cero 2020”. Ha participado en diversas antologías como Llama de amor viva: XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos  (Antología en homenaje a San Juan de la Cruz), publicada en Salamanca en el 2019; Árbol de Alejandra (Karima editores 2019) y Poeta en Nueva York: Poetas de tierra y luna (Karima editores 2018). Es doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Brown y actualmente enseña lengua y literatura en la Universidad de DePaul en Chicago. Es miembro del consejo editorial de la revista y plataforma cultural Contratiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

María Gloria Carreón Zapata (México)

Karina Gálvez (Ecuador)