Ir al contenido principal

Freddy Peñafiel Larrea (Ecuador)


 La poesía de Freddy está impresa como puerto de llegada. Sus versos llevan todos los secretos de la ciudad. Peñafiel, el pirata solitario, lleva botellas que guardan poemas que dejan correr el agua para ver un mundo acariciándose bajo las alas. En su camarote de sirenas atrapadas, construye el mapa del futuro para fugarnos de la vida sedentaria.  


11 de julio

te fugaste de la vida

rompiendo pico a pico los barrotes

acariciándote bajo las alas

un par pequeño de ojos

teniendo en la nariz

un candado

                           oloroso a algodón de azúcar

 

la vida te quedó estrecha

un día

            por la mañana

te cortaste

             los brazos

                         la barba

                                      el pelo

 

no alcanzaste a recibir tu propio abrazo

esa mañana

qué rico olías…

 

( Del amar, de la mar 1995)

 

Declaración de amor con pata de palo

yo

pirata solitario

con pocos pelos en la lengua

y luenga barba

con cabellos enredados

una pata de palo

lentes para ver un mundo que no me gusta,

esta mañana

bajo un eclipse de luna

declaro :

que a la bodega de vinos de mi barco mayor de pirata

le faltan botellas que guarden tus besos

durante la noche

que a la bodega donde están los tesoros robados

a otros piratas más despistados

le faltan tus abrazos

una mirada atrevida

tu sonrisa

que a la bodega donde guardo mi corazón

le falta el pedazo que te llevaste

jugando a las escondidas

dentro de tu oreja

que a la bodega de la música

le falta la que bailé contigo

que en la bodega donde tengo

junto a la proa

el mapa del futuro

estás impresa como puerto de llegada

con mis miedos por testigos

pongo en esta hoguera de silencio

mi pata de palo

el único ojo de vidrio que me queda

mi luenga barba

cabellos enredados

para hacerte señales de humo enamorado

y que vengas a dormir

en mi camarote de sirenas atrapadas

donde siempre el mejor lugar

es para ti....

 

(Del asombro de las sombras, 1997)

 

Radio

de todas las voces, elijo la del locutor de radio a la madrugada,

cansado

amanecido

acompañante

sabiendo que más allá

es el único que acompaña

es el único que sabe todos los secretos de toda la ciudad

el único que, entre canción y canción,

llamada y llamada,

va al baño, solo,

deja correr el agua

y llora…

 

(transitares, 2013)

 

Nacimiento

llenar un frasco de vidrio con piedrecitas

darle a cada piedra el nombre de una palabra

agitar

escuchar

traducir

nace un poema

 

(dentro y fuera de las casas, 2018)

 

Epitafios

¿qué decir de uno después de la muerte?

fue una buena persona, dirán quienes no te conocieron y solo oyeron de ti.

era un desastre, dirán quienes te pidieron favores, que no pudiste cumplir.

era un poeta, dirán tus editores, imprimiendo tus textos póstumos.

era un señor que saludaba, dirán quienes trabajaron contigo.

a veces hacía reír a todos, dirán quienes nunca se rieron contigo.

era una buena persona, dirá tu familia ( o casi toda tu familia).

sabía amar, olvidar y amar dirían en los callejones sin salida.

pero nadie dirá que tenía un buen corazón,

que a veces, (solo a veces),

se ponía intenso y amenazaba con estallar dentro del pecho…

ese corazón que nos lleva cada segundo a la vida

y puede llevarnos de la vida

hará una linda sombra en el parque, dirán el sol

las semillas

y los pájaros.

 

(dentro y fuera de las casas, 2018)



Biografía

Freddy Peñafiel Larrea, profesor, periodista y poeta. Tiene un programa de radio dedicado a la literatura que se llama "Rompecabezas" y que se transmite los jueves por www.radiolacalle.com

Ha publicado varios libros dentro y fuera del país. Le encanta leer sus poemas donde lo inviten,  se divierte mucho, así que asomen para conversar.

Twitter: @rompecabezas24

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...