Ir al contenido principal

Jhensy Lucena Castillo (Venezuela)

 

La poesía de Jhensy atraviesa el aire, atraviesa la vida. Sus versos se extienden despejados y serenos, para avivar a otras bocas a no silenciar los días que se marchitan. Sus letras rememoran desequilibrios y lamentos, pero también el sueño soleado de una esperanza que no se apaga. Su trabajo visual es el rugido del alma, impacta y deja su huella para siempre.


Los actores saqueadores

Círculos plomo

atraviesan el aire,

en el asfalto, puntos rojos

Crece el hambre

extendiéndose,

un silencio en llamaradas

 

No hay un solo trozo de tierra

liberado

de la patria incertidumbre

¿Volverá la claridad?

En esta ciudad el sol ya no enrojece,

enrojecen mangos, el merey

 

En las calles y avenidas

montañas de basura encienden,

En sus casas, resecándose

las tripas de inocentes

esperando elevado azul país

prometido por actores saqueadores,

que jugando con el tiempo ciudadano,

en cadena nacional van culpando a otros

por los muertos,

Y se ríen,                           Y nos ríen

sacándole pepitas de oro a los ríos amazónicos 

mientras perros ratas rompen la basura,

secándonos de risas y de aliento,

sumiéndonos en un transitar fortuito

para tejer el día con lamentos,

para tejer el día marchitándose

en mis dedos.  


Las calles se están quedando solas 

También te vas

también te fuiste

también te hirieron.

 

Más las colas

para sacar “el carnet de la patria”

en domingos soleados

que parecen despejados

y serenos.

Han sabido bien cómo simularlo

he optado

por no hablar con nadie.

Aquí ya todos carecen

de pasivas entrañas,

uñas limpias,

rostros felices

o voz.

Mientras tanto,

en avenidas principales

niños perros buscan entre desechos,

algo que sirva

para silenciarse las tripas.

 

Solo logran silenciar

sus bocas

con gusanos.

 

Con los pantalones rasgados

me marcho

todas las tardes

de mi casa,

con los pantalones rasgados

todas las noches

l   l        e        g       o

e x h o r t a

en acontecimientos locales

Causantes, en gran medida

de mis desequilibrios

internos.

 

Las calles se están quedando solas

                                                                               So-la

 

También te vas

también te irías

también te hirieron.











Biografía

Jhensy Lucena Castillo (Venezuela, 1992). Licenciada en Educación Integral. Cantautora. Escritora y artista visual. Su proyecto de poesía visual, Verso Lidio, busca enhebrar la magnífica pluralidad de Versos, ideas, elementos de la naturaleza e imágenes como la forma más sublime de lo visible. Actualmente se encuentra trabajando en su proyecto musical en paralelo a su obra literaria.

Lleva un blog llamado “Café de las Seis” donde promueve el trabajo artístico contemporáneo mediante conversaciones y entrevistas abarcando temas desde literatura, dibujo e ilustración y medios mixtos-audiovisuales: https://cafedelasseis.blogspot.com/.

Publicada en la edición impresa #2 - Prints de Errr Magazine, México 2015, las antologías “Fin de ciclo” por Dossier Galeria, 2016, la edición Especial III Aniversario “Horas de extravío”, el Número X de artes visuales y literatura “Perecedero” de la Revista Awen, y la II edición de “Ant[rop]ología del fuego” por Ediciones Palindromus, 2020. Obtuvo 1 mención honorífica en el V Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, Venezuela 2020.

 

Redes / medios de contacto:

Instagram Personal: @sydoreis

Collages en Verso: @verso.lidio

Email: verso.lidio@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...