Ir al contenido principal

Jorge Andrés Franco (Ecuador)


La poesía de Jorge Andrés aturde la noche con gemidos. Mientras propaga historias de bondad, llena la piel a su vez con incertidumbre. Franco se arriesga a escribir sin adornos, hace poesía hasta por los codos. La memoria y sus letras tienen un silencio en común, un acento suave, donde su próxima estocada será derrumbarlo todo. 


Mar de rulos dorados

propagas historias de bondad

cicatriz evaporada por nostalgias fermentadas

llegas con la música que florece

te vas en silencios que murmullan dibujos

acento suave de montaña

risa de caricatura con hambre

coloreas la procesión de la ciudad con tu palidez

danza asimétrica

tsunami dormido

percusión de río

prepara el té

despierta

mira si sobrevives a esta alma.

 

-X-


Atravesó el estómago de la nube

salpimentó sus piernas con vidrios

pronunció su propia sangre en los pastizales

ella tan desarmada

a medias

arrastrando su lengua hacia las raíces

acuchillando a los magos de los libros

cansada de chuparse sus signos

buscó entre la nada

una muerte para cantar.


-X-

 

Mandíbulas nublan los brazos

hay charcos farmacológicos en sus sentidos

caricias amputadas

efervescencias aprendidas de memoria

hay que incendiarlo todo

hay que aturdir a la noche con gemidos

hay que llenar la piel de incertidumbre

con un beso voraz

con un abrazo distorsionado

y un hasta luego imaginario.

 

-X-

 

 Guarda tus ganas para aquel que no pretenda ganárselas

que mejor que la casualidad entre dos cifras inexactas

que nunca se esperan y terminan coincidiendo en una misma foto ambulante

mereces alguien que se arriesgue a escribirte sin adornos

que te haga poesía hasta los codos

que transite por tus gritos embotellados

y te destape el paladar con una bomba nuclear.


-X-

 

Ella era el desastre que arreglaba mis tardes

no le faltaba ningún tornillo

acurrucada en algún lugar de mi cara

mientras me aspiraba a parpadeos

pronosticaba su próximo derrumbe

teníamos un silencio en común

mas nunca calló nada

la luna era su ácido favorito

y yo el arquitecto de su sonrisa triste.


Biografía

Jorge Andrés Franco (Guayaquil 1989). Gestor cultural, marketero por accidente, a veces poeta e injustamente llamado fotógrafo, amante de las bicicletas antiguas, la birra bien helada y el vino.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...