Ángel Cóndor Gordon (Ecuador)


La poesía de Ángel es su confesión. En sus versos existen tantas marcas aprisionadas para siempre en su vaivén. Para lo que han nacido sin un camino la palabra se torna como esencia de la vida, la guía que marchita cualquier silencio lento. 
Cuando el poema de Cóndor asoma, el aroma de todas las cosas se transforma.


Criptas

De rodillas sobre el confesionario, en tu mano mezquina, has de portar un rosario,

escucha pues bien mi confesión, indigno ser que pretende manejar el poder de la religión. Hipócrita será aquel que pretenda hacer acto de sabiduría,

balbuceando en sus discursos grotescas palabras consolidadas en llanuras de habladuría;

has de intentar ser pulcra imagen de pureza y sabiduría,

más no sabes cuánto mi ser ansía, que de entre la oscuridad, infernal y sombría,

despierten los fantasmas de tus promesas vacías;

pues tanto la rosa de inmenso aroma, llena grandiosa la catedral de antigüedad rocosa;

tanto la misma, con espinas ensangrentadas de la sangre de los feligreses;

recordarán que tanto el bien y el mal, también han de reposar, en todo cuanto rodea a este mundo carnal.


Escamas

He sangrado de rodillas siempre al nacer, siempre, siempre, pero esta vez volaré;

en las noches espira ladas, con la escarcha que cubre al maldito en su cénit,

deseando soñar entre los restos de mí, esta vez miré caer las rocas en el mar.

 

Sumergido había anhelado recorrer las aguas que te entierran,

soñando nuevamente entre corales de almidón, caminando descalzo,

empujado por la inmensidad de tus años y del tiempo.

 

Con la sombra eterna tras de mí, recogí tus escamas de colores,

sintiendo el contacto de sus palmas; tentáculos que aprisionaban lo que jamás debió ser,

entre aguas congeladas, aprisionadas para siempre en su vaivén.

 

Silencio

Ellas corren mientras vuestros pasos avanzan; mirándonos desde el manto triste y lloroso,

nacen y mueren con las gotas de lluvia y el sol calcinante; mientras nosotros seguimos caminando.

 

Ellos miran sin mirar, la línea recta del camino trazado, cerrando los ojos de la mente y el alma,

mientras nos observan desde el cielo, más allá del oscuro y frío firmamento.

 

Ellas crecen y se funden, derramando la esencia de la vida, en su danza,

mientras caminamos, sin descansar, sin respirar, sin observar, sin sentir, sin pensar.

 

Ellos jamás las han de recordar, aunque dentro estén de sus cuerpos, dentro de la piel, dentro de sus huesos,

cantan y vibran impotentes, temblando ante su ignorancia, mientras ellas se marchitan, palpitando en silencio.


Tú y yo

Existen personas como aquellas, que nacen con una guía, nacen con una estrella,

pero tú y yo, hemos nacido sin un camino, separados por un inmenso y oscuro abismo.

Existen sobre la tierra tantas marcas, dejadas por quienes temían a la sombra del olvido,

pero quienes solamente escribimos cartas, perseguimos un simple y único motivo.

Existen tantos y tantos caminos, pero tú y yo jamás los hemos recorrido,

caminos que para tantos son necesarios, para nosotros son tan relativos.

Porque en la caótica inmensidad hemos sabido encontrar, los pasos que tanto tiempo duraron en llegar,

a los destinos que ellos jamás podrán aceptar, pero que, para nosotros, fueron un inicio, y serán nuestro final.

 

Cierre

Es imposible que en esta tierra pueda crecer, algo más que odio y rencor

esta vida que, impulsada en mí, no da más bajo la sombra del horror,

volará transmutando ante los ojos de los astros, disfrutando del aíre puro,

irremediable, los pasos de la envidia marchitarán el suelo bajo nuestros pies,

imposibilitando la voluntad de la inmundicia que nos ha dejado sin rastros de una fe.

Lucharía entonces, peleando por rescatar la poca vida que queda en mis entrañas,

más resuena en mi pecho, el silencio lento del cierre que ha tomado a mi ser.


Biografía

Jaens Gordon (Ángel Cóndor); es un comunicador social, editor, escritor, productor audiovisual, músico y director del medio digital Carabela TV, nacido en la ciudad de Quito el 23 de diciembre de 1995; sus primeros acercamientos al mundo artístico fueron impulsados por la escritura, el dibujo y finalmente la música, pues al perder totalmente la visión en el año 2011, comienza un recorrido por el mundo de las letras, escribiendo diversos textos dentro de la narrativa, el micro relato, y la poesía; sin embargo y debido a diversos factores, sus obras han sido publicadas únicamente en sus redes sociales y hasta la fecha no existe ningún registro oficial de sus trabajos.

Comentarios