Ir al contenido principal

René Gordillo Vinueza (Ecuador)


La poesía de René llega al cuerpo como si fuéramos un estuario. Los versos de Gordillo rigen el recorrido del retorno de una realidad impecable. El sonido del mar, se asemeja al eco que producen sus letras y la memoria navega por el tiempo como si el poeta fuera un lugar.


Ha pasado un pájaro

por encima del patio,

primero llegó su canto,

luego su sombra en el cemento,

después el sonido de sus alas.

En mi mente son tres instantes

 

En el pájaro solo el vuelo.

(De Poemas de mi patio y de otros lados)

 

Un lugar

El agua tiene un Agua que la conduce,

                                                          el espíritu tiene un Espíritu que lo llama.

                                                                                         –Rumi

Si yo fuera un lugar

sobre esta carne

sería seguramente

un estuario.

Y si fuera una balsa mi corazón

y un par de remos mi manos

navegaría hacia mi mismo.

La tierra es una esfera,

pero vivir a veces es la medida

plana entre dos acantilados.

Amanece a uno y al otro lado

de la roca, anochece desde todos los lados

 de la luz.

Dentro del agua hay otra agua

que rige el recorrido del retorno.

(De Poemas de mi patio y de otros lados)

 

Las nieves del Kilimanjaro

Kilimanjaro en idioma nativo significa

la casa de Dios

y es la montaña más alta de África

con 5891 metros.

Cerca de su cima occidental hay un leopardo congelado.

Nadie sabe que quería, ni que hacía aquel animal ahí

Tal vez nadie nunca pueda saberlo.

Yo a 2850 metros, en otro continente

me recuesto en mi cama, mientras

el sol llega a mi cuerpo y el cielo azul

es una realidad impecable.

Es un día de verano, es decir, de sequía

y la sequía en la ciudad no existe.

Me temo mucho que tendré que levantarme,

el brillo de este cuarto es tan innecesario

que cierro los ojos y aun así encuentro siluetas rojas.

Me pregunto si le dolieron los ojos al Leopardo congelado del Kilimanjaro

o si le gustaría la nieve sobre sus patas polvosas.

Recuerdo cuando toqué la nieve por primera vez

fue en un jardín hace años y las plantas parecían muertas

Me saqué un guante, metí mi mano en lo blanco

y saqué un pedazo, tampoco nunca supe para que,

pero ahí estaba el frío y ahí también estaba yo.

(De Poemas de mi patio y de otros lados)

 

Telémaco

Me pregunta

si en una caracola retorcida por el tiempo

habita el océano,

si las aguas resistieron las ganas de volver

o si su padre regresará de la guerra.

Le digo que nuestro único hogar es la memoria,

los recuerdos, esos vientos que arruinaron

la nave de Ulises.

Y que nuestra única Ítaca siempre fue el silencio.

- De Espera de la hoja, 2017

 

-----------------------------------

 

El mar no es agua

ni olas, ni peces

ni barcos, ni náufragos

ni sal, ni islas, ni guerras

El mar es un sonido que

casualmente está en todo eso

y es tan antiguo como la tierra.

El sonido del mar es inseparable

de las cosas que nombras con él.

(Inédito)

 

Biografía

René Gordillo Vinueza nace en Ambato, Ecuador (1993). Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Autor del libro de poesía Espera de la hoja (2017) editado por el sello editorial El Ángel. Ganador del Premio Nacional de Poesía ‘‘Paralelo 0- 2019’’ con el libro Poemas de mi patio y de otros lados. Sus textos han sido publicados en revistas impresas y digitales. Dirige el portal web de arte y política Homero y sus players.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

La poesía de Isabel desnuda el verso sabio. Salas nos acaricia con cada texto y nos invita a fantasear con sus poemas eróticos. Sus letras nos cortaran la respiración, acelerará nuestra cadencia hasta ser cómplice de tanta desnudez porque su lírica nos llega encendida. El olor a carne, el fruto complaciente, todos los verbos gozando, nos liberarán de la sumisión hasta conocer esos mares prolongados del deseo. Abro la boca en gloria bendita para ti abro la boca acumulada desnudo el verso sabio verso jugoso que llena mi verbo aflorado verbo lamido que moja tu garganta fruto meloso complaciente mieles queridas que trepan a la boca por los dedos al pasearlos por la flor caliente al bañarlos de brío dedos rendidos entre los pliegues mieles sostenidas en las puntas mieles que abren las bocas bocas saciadas de mieles abro la boca en gozo deleitado para ti busco el bocado fuerte abro el sexo prendado en tu boca acomodo el verbo servido poso en tu boca

María Gloria Carreón Zapata (México)

La poesía de María Gloria nos hace reflexionar con calma. Mientras deambulamos de la mano del silencio sus versos posan sobre el firmamento para que nuestros ojos vieran a lo lejos a la florida primavera. En sus letras encontraremos sentimientos divinos, el frescor de la tarde, la belleza del paisaje y nuevos bríos.   Desbordante ilusión (Octava Italiana)   En el frescor de la tarde de otoño anduvimos la brisa, los caminos perdidos como tristes peregrinos el campo su verdura es prioridad sentimientos divinos, el sublime ocre de la belleza del paisaje disfruté de las aves, su lenguaje mostrando el sil tostado la bondad.   Desbordantes las aguas del riachuelo danzaban onduladas, por la orilla lograron salpicar la dura arcilla para que nazca solitaria flor y de tus ojos luz de mi esperanza, es chispa de fantástica ilusión en la realidad de la ficción la vida nos brindó mágico albor.     Nuevos bríos (Octavas Italianas)   Probé de la vida a

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena.   Talestris y Ale