Luis Alexis Fallas Blanco (Costa Rica)





La poesía de Luis Alexis es el deleite de los sentimientos nobles. Sus versos son la pluma intrigada de enigmas que sostienen una amena charla. En fin, acabaremos poseídos por los malabares del destino y las casualidades de la vida.

Enigma muerte

Dormiré contigo en la tumba saldré al llamado de la muerte, me acaricie entre sus sombras sostener una amena charla en medio de la reyerta.

Jugar a los dados sin numerales adivinar quien es el muerto, si me matas ya estaba muerto y si mueres irás a la gloria.

Etiquetada de Santa sobre ladridos de perros, cabalgando sobre súcubos adentrada en las tinieblas.

Inmortal inerte en el sarcófago asesinada por la pluma intrigada de enigmas, angustiados por velar tu muerte cuando te gozas la puta vida.

 

Tristezas

Hunden en el deleite los sentimientos nobles, saltando al vacío atados a esqueletos de mentes inertes.

Tuercen y retuercen mientras fallecen, sobre gigantescos rodines de desazón convencidos por tristezas.

Buscan con urgencia remiendos en raíces de aflicción, brotada de penas la árida y la mirada caída.

Las arrugas jinetean el ceño, se vuelve lento el andar, al volante van los miedos aconsejados por inseguridades.

Vuelan las razones de autodestrucción abordadas que aumentan los daños y terminan con humanos.


Malabares del destino

Águila arpía que distorsionas las líneas de la vida, llevando entre garras para soltar al vacío y descifrar nudos antes de caer al infortunio.

Pudiera escapar de profecías, en un hilo rojo deslizarme colgado de la luna a mi meñique unido.

En las aguas de las casualidades doy saltos aferrado a naufragios mentales, con la creencia de que construyó con tesón el destino.

Camino por líneas obtusas marcadas por sobrenaturales, imposible de doblar al rumbo, mismo que yo no he trazado.

Intentó vencer las fuerzas sobre predecibles pensados, para acabar poseído por los malabares del destino.


Biografía

Luis Alexis Fallas Blanco nace un 4 de octubre de 1961 en Panica de Tambor de Cubano, Costa Rica. Actualmente reside en Quepos, Costa Rica. Se desempeña como gestor Sociocultural y Técnico en Gestión Local de la Universidad Estatal a Distancia. Tiene habilidades en la lectura y escritura, las cuales comparte con su afición al teatro, la actuación y al baile de salón. Servidor Comunal y cuentero. Publicó en el Certamen de tradiciones costarricenses, Quepos 2016, con la historia de vida, la Doctora X, donde obtiene una mención honorífica y en la Antología Poética Puntarenense 2019. Le escribe a la vida, a la desmitificación de la muerte, al suicidio, a lo paranormal, al campo, a las abuelas y madres, al amor, al desamor, al mar y los personajes del pueblo.

Comentarios