Las letras de Tyrone cruzan despacio para ocultar un instante de pánico. Su invitación por la memoria de los espejismos ajenos nos dejarán confundidos, pero sobreviviremos. Habrá repercusión, siempre lo hubo en todos sus textos que responden a colores, esos que provocan un estado de desembarco, en un espacio de negación a todo lo real. Tratemos de no rompernos.
Fábula del cuarto ausente
Escuchas como renuncia tu cuerpo;
los peces y los cuervos invaden nuestra habitación de piedra dejando estelas
de pesadillas infantiles por todos nuestros orgasmos
y parques devorados por la memoria de los espejismos ajenos.
Su desesperación llega a nuestro contexto
y nos persigue por las recetas de cocina
y las puertas semi abiertas.
¿Recuerdas?
Cuando tus ataques de pánico y de risas
solo respondían a los colores que se desprendían de nuestros insultos,
o al ritmo interno de tus apetitos sexuales a los cuales les temes desde
los 19 años y 7 meses.
Pero tú lo deseas, te gusta su no muerte,
su armonía con la enfermedad que heredó de mi madre.
Baila tap, lo sé. Escapa de mi cuarto cuando escucha que estamos
cerca de pronunciar su nombre.
Tú lo amas, él lo espera y yo solo puedo desearlo,
escuchas como renuncia mi cuerpo.
No es amor
Lo absurdo te cruza el cuerpo como si jugara a las escondidas
en el parque dibujado en tu espalda.
Y tu odio a las migajas del placer
ahorca el señuelo que tienes para tus enemigos.
Confundidos
Entramos en tu guarida de lamentos a revertir el espacio
que dejaron las huellas de nuestro goce.
Mi lenguaje no guarda la sutileza de los duelos,
o las madrugadas donde abrazamos a esas prostitutas enamoradas.
Cuando ya no quieras que te ame
Cruza despacio por mis dedos para ocultar en un instante
de cordura a los muertos que enterré en tus ojos para que
nunca te sientas sola.
Ejercicio de cercanía
… Y por la falta de historias
sobrevivimos desterrando la piedad, del ego de la bestia.
Y la besé antes que comience a salir sangre de mi boca.
Siempre volveré a pensar en la repercusión de nuestro encuentro;
como un vicio social que provoca un estado de impaciencia.
Una lanza que cruza la tierra desde Lorca hasta Aleixandre y al revés
y de otra forma.
Las fotografías donde salimos desnudos y que escondimos en la
biblioteca no son una levedad de nuestras heridas actuales.
Tu mano es el templo de mi utopía.
Los malos quieren entrar a nuestro nido.
Nunca intenté sujetar los cuentos por sus alas, porque se rompen;
y si se rompen,
no lograremos escapar de los cementerios y otros institutos en busca
de iluminación.
Ternura o revelación
Esta nostalgia va a recuperar las señales del pasado en los extractos
de tu estratagema.
Biografía
Escritor ecuatoriano (Guayaquil, 1986). Integrante del grupo cultural Buseta de Papel y Camareta Cartonera.
Premio Nacional de Poesía Emergente Desembarco 2016, por su poemario Introducción al pánico. Mención de honor X Concurso Nacional de Literatura, generó Poesía. Consta en las memorias del I Festival de Poesía Joven Hugo Mayo (2005).
Locutor, fotógrafo, reportero y jugador de trompo.
Descarga el poemario Introducción al pánico
http://www.fondodeanimaleditores.com/2020/06/introduccion-al-panico2.html?m=1
Comentarios
Publicar un comentario