Ir al contenido principal

Tyrone Maridueña Guerrero (Ecuador)


Las letras de Tyrone cruzan despacio para ocultar un instante de pánico. Su invitación por la memoria de los espejismos ajenos nos dejarán confundidos, pero sobreviviremos.  Habrá repercusión, siempre lo hubo en todos sus textos que responden a colores, esos que provocan un estado de desembarco, en un espacio de negación a todo lo real.  Tratemos de no rompernos. 


Fábula del cuarto ausente

Escuchas como renuncia tu cuerpo;

los peces y los cuervos invaden nuestra habitación de piedra dejando estelas

de pesadillas infantiles por todos nuestros orgasmos

y parques devorados por la memoria de los espejismos ajenos.


Su desesperación llega a nuestro contexto

y nos persigue por las recetas de cocina

y las puertas semi abiertas.


¿Recuerdas?

Cuando tus ataques de pánico y de risas

solo respondían a los colores que se desprendían de nuestros insultos,

o al ritmo interno de tus apetitos sexuales a los cuales les temes desde

 los 19 años y 7 meses.


Pero tú lo deseas, te gusta su no muerte,

su armonía con la enfermedad que heredó de mi madre.


Baila tap, lo sé. Escapa de mi cuarto cuando escucha que estamos

cerca de pronunciar su nombre.


Tú lo amas, él lo espera y yo solo puedo desearlo,

escuchas como renuncia mi cuerpo.



No es amor

Lo absurdo te cruza el cuerpo como si jugara a las escondidas

en el parque dibujado en tu espalda.


Y tu odio a las migajas del placer

ahorca el señuelo que tienes para tus enemigos.


Confundidos


Entramos en tu guarida de lamentos a revertir el espacio

 que dejaron las huellas de nuestro goce.


Mi lenguaje no guarda la sutileza de los duelos,

o las madrugadas donde abrazamos a esas prostitutas enamoradas.


Cuando ya no quieras que te ame


Cruza despacio por mis dedos para ocultar en un instante

de cordura a los muertos que enterré en tus ojos para que

nunca te sientas sola. 


Ejercicio de cercanía

… Y por la falta de historias

sobrevivimos desterrando la piedad, del ego de la bestia.


Y la besé antes que comience a salir sangre de mi boca.


Siempre volveré a pensar en la repercusión de nuestro encuentro;

como un vicio social que provoca un estado de impaciencia.


Una lanza que cruza la tierra desde Lorca hasta Aleixandre y al revés

y de otra forma.


Las fotografías donde salimos desnudos y que escondimos en la

biblioteca no son una levedad de nuestras heridas actuales.


Tu mano es el templo de mi utopía.


Los malos quieren entrar a nuestro nido.


Nunca intenté sujetar los cuentos por sus alas, porque se rompen;

y si se rompen,

no lograremos escapar de los cementerios y otros institutos en busca 

de iluminación.


Ternura o revelación


Esta nostalgia va a recuperar las señales del pasado en los extractos

de tu estratagema.


Biografía

Escritor ecuatoriano (Guayaquil, 1986). Integrante del grupo cultural Buseta de Papel y Camareta Cartonera.

Premio Nacional de Poesía Emergente Desembarco 2016, por su poemario Introducción al pánico. Mención de honor X Concurso Nacional de Literatura, generó Poesía. Consta en las memorias del I Festival de Poesía Joven Hugo Mayo (2005).

Locutor, fotógrafo, reportero y jugador de trompo.

Descarga el poemario Introducción al pánico

http://www.fondodeanimaleditores.com/2020/06/introduccion-al-panico2.html?m=1


Comentarios

Entradas populares de este blog

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena. ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...