Amanda Pazmiño Torres (Ecuador)


La poesía de Amanda requiere coraje y amor. Sus versos son el corazón que late vivaz en la tierra del latido. Pazmiño en su poema riega el sonido como un murmullo en medio del silencio. Es propicio hacer una pausa, respirar y seguir leyendo hasta que nuestros ojos fragüen un hogar que se vuelve una fuente de sabiduría.


Presente

Regar la tierra del corazón
es propicio.
El alma se vuelve madura
y el corazón logra maestría
para abrazar la vida
con amor y experiencia.

 

Música

Siempre puedes aprender a respirar
—así de sencillo y real—
tal como la luz que es bella e ilumina
o un corazón que late vivaz
por el sonido conjunto de las semillas.

 

Memoria

Eternos son los suaves gestos
y un susurro en medio del silencio.
Procura celebrar tu día en los lugares más bellos
que hayas conocido.
Ellos estarán siempre, tú eres fugaz.
Y si no hay orillas, ni montaña,
ve, ve al más bello y fragante de tus recuerdos.

 

Cumpleaños

Cuando era niña
el mundo cabía en una mesa.
El mundo era una mesa
en la que brillaban los colores
y la redondez de las frutas
sobre el mantel bordado.

Yo era leve.
Y cumplía años
en mi pequeño cuerpo.
Era una bella niña
de cabello corto
y ropas holgadas.

Empezaba a comprender
lo fundamental.
Sentía gratitud hacia la vida,
hacia mi familia
y celebraba mi existencia
en una ciudad andina.

Me cantaba a mí misma,
luminosa y serena.
La poesía de Whitman
era el amor que estaba viviendo.

 

Revelar
Nada es más tangible que un latido
humano y cierto.
Lo nutro, lo dejo hablar.
Requiere coraje y amor.
Así se acoplan los pasos
y se deshacen las cadenas.

Biografía
Amanda Pazmiño Torres nace en Quito, Ecuador (1993). Escritora y docente de Literatura e Inglés. Magíster en Estudios de la Cultura con mención en Estudios Visuales de la Universidad Andina Simón Bolívar, de Quito. Primer premio del Festival de Poesía “Ileana Espinel Cedeño” 2019. Ha participado en varios festivales literarios nacionales e internacionales. Guía talleres de poesía para niños, adolescentes y adultos enfocados en el autoconocimiento. Su primer poemario se titula “Les hablaré de ti a todos los mares que fragüen un hogar en mis ojos” y su segunda edición consta en el siguiente link:


Comentarios