Ir al contenido principal

Jenifeer Gugliotta Guedez (Venezuela)


La poesía de Jenifeer milita dentro de nosotros y va ampliándose. Sus versos son voces que se integran al punto de desarmarnos para dejar listo el camino ante la embestida de la belleza. De eso se trata, que su palabra corta pero punzante, nos atraiga hacia su jardín literario, para llenarnos de paz y de vida.

Este contorno habla. Verbos la recrean y calcinan. Son apenas voces que se integran.

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Milita adentro un vacío que va ampliándose, sacude cuerpo, extremidades. Nunca supe cómo amparar tranquilidad. Verbo que enfrentase al vuelo lo que es a la vida. Sin poder conjugarse en tiempos, alma fue dilatándose.

 

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


Repito vocablo sosegado, sujeto adentro el todo, voy acortando, hilando cabello enmarañado, piel día y calor, asfalto contraído en los pies, manos enraizadas sujetando ojos, cielo y tierra profundos, agudizando olores nocturnos, cuerpo siendo albergue.

 

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


Tomo mis cabellos ondulantes, acérrima y constante, los halo y descuelgo todos los domingos.


-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


Biografía

Jenifeer  Gugliotta Guedez nace en Venezuela, 1985. Reside en Coro, estado Falcón. Poeta y editora. Fundadora de la Editorial Pruka y la Revista Pruka (2021). Fundadora de Ediciones del Útero 2019. Cofundadora y  miembro del Grupo Musaraña (2005-2012), editora de la revista Cubile (2007-2012), la hoja poética Madriguera (2006-2012). Recibió el Premio del XI Concurso “Rafael José Álvarez” de la Universidad Francisco de Miranda en la mención de poesía (2009). Libros de poesía publicados: “490h” (2009) y De eso se trata” (2013) por Ediciones Madriguera, el cual obtuvo en el año 2014 el Premio Nacional del libro 2012-2013 mención: libro artesanal. Licenciada en Educación mención lengua, literatura y latín (UNEFM-2009); Magister en Literatura hispanoamericana (UNEFM-2019). 

Facebook: Jenifeer Gugliotta Guedez. 

Instagram: jenifeer_gg. 

Correo: jengugli@gmail.com 

Blog: jenifeergugliottaguedez.blogspot.com 

Web: www.pruka.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena. ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...