Ir al contenido principal

Jordan Rosero (Ecuador)


La poesía de Jordán aviva la llama que sofocamos. Sus versos parecen no tener fin en ese mundo de piedras que nos conduce hasta la persona amada. Rosero llega con su estilo para ahuyentar lo efímero y habitar en las palabras.


Y eso es todo

Pregunto al plagio de tu perfume de claveles

A tú roció de jardines

¿Cómo sería tener un presente?

¿Un olfato tomado de tu mano?

 

Como dicen o dijeron, recordar los yerros y olores

Cometidos para no volverlos hacer

Para mí no hay más error tan satisfactorio

Que haberte conocido

 

Aunque parezca que todo tenga un fin

No hay mayor esperanza, que un principio

Avivar la llama que sofocamos

Mutuamente reinos, abrazados.

 

En un amor de verdad no hay comienzo ni final

No es casualidad pasar a la misma hora

Junto a las bancas de la playa

Que habitan los mismos parques.

 

Hay ahora solo quedan miradas perdidas

Como tus ojos recorriendo mi silueta

Yo, a lo mejor sé o no lo sé

Que no soportaría un momento estar lejos de ti en el exilio.

 

Yo solo quiero proponerte una cosa

Que lo intentemos de nuevo

Hasta que nos salga bien

Que tropecemos con las mismas piedras

Sin cansarnos de uno del otro

Y eso es todo.



Lagos de sangre

Los lagos de sangre

Navegan cadáveres

Con estruendos

Perseguidos

De lamentos virginales.

 

Ángeles guían a estribor

Entre los pecados

Encerrados entre llamas del sol

Desvío al edén, sin reloj.

 

Corrientes de calderas

De linajes, arboledas

Los rápidos, y los cráneos

Golpean la barca, rodando los vicios

Del Anticristo.

 

La tierra inerte

Quema al cóndor,

Para el festín

Tricolor

 

Los cantos, los llantos,

Suplican,

         Volar,

               Flotar,

Subir a la embarcación

Que se dirige al infierno

Para poder rezar en paz.


 

Biografía

Jordan Rosero estudiante de Comunicación en la Universidad Técnica del Norte, con tan solo 19 años ha ganado un concurso de poesía ‘’EPICAPASTO’’ realizado en la provincia del Carchi – Ecuador. Poema titulado, Las Puertas.

Hace aproximadamente 9 años que entro al mundo de la Literatura y cosechada poesía aun por explorar, fanático de varios movimientos culturales con son Los Poetas Malditos, generación Beatniks, La Generación Perdida y el ecuatoriano Pedro Gil.

Jordan Rosero aun es un niño que no sabe nada del mundo y de la vida, pero tiene claro que dentro de él las respuestas están claras, y en tan corta edad espera seguir aprendiendo para que cada día mejore sus escritos.

Comentarios

  1. Interesantes versos, renovando el lenguaje del amor. Siga adelante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

La poesía de Isabel desnuda el verso sabio. Salas nos acaricia con cada texto y nos invita a fantasear con sus poemas eróticos. Sus letras nos cortaran la respiración, acelerará nuestra cadencia hasta ser cómplice de tanta desnudez porque su lírica nos llega encendida. El olor a carne, el fruto complaciente, todos los verbos gozando, nos liberarán de la sumisión hasta conocer esos mares prolongados del deseo. Abro la boca en gloria bendita para ti abro la boca acumulada desnudo el verso sabio verso jugoso que llena mi verbo aflorado verbo lamido que moja tu garganta fruto meloso complaciente mieles queridas que trepan a la boca por los dedos al pasearlos por la flor caliente al bañarlos de brío dedos rendidos entre los pliegues mieles sostenidas en las puntas mieles que abren las bocas bocas saciadas de mieles abro la boca en gozo deleitado para ti busco el bocado fuerte abro el sexo prendado en tu boca acomodo el verbo servido poso en tu boca

María Gloria Carreón Zapata (México)

La poesía de María Gloria nos hace reflexionar con calma. Mientras deambulamos de la mano del silencio sus versos posan sobre el firmamento para que nuestros ojos vieran a lo lejos a la florida primavera. En sus letras encontraremos sentimientos divinos, el frescor de la tarde, la belleza del paisaje y nuevos bríos.   Desbordante ilusión (Octava Italiana)   En el frescor de la tarde de otoño anduvimos la brisa, los caminos perdidos como tristes peregrinos el campo su verdura es prioridad sentimientos divinos, el sublime ocre de la belleza del paisaje disfruté de las aves, su lenguaje mostrando el sil tostado la bondad.   Desbordantes las aguas del riachuelo danzaban onduladas, por la orilla lograron salpicar la dura arcilla para que nazca solitaria flor y de tus ojos luz de mi esperanza, es chispa de fantástica ilusión en la realidad de la ficción la vida nos brindó mágico albor.     Nuevos bríos (Octavas Italianas)   Probé de la vida a

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena.   Talestris y Ale