Ir al contenido principal

Zulema Albán Álvarez (Ecuador)

La poesía de Zulema llega cargada de emociones. Sus versos son el fruto maduro que se presenta en todo el esplendor. La palabra de la escritora Albán denota armonía e imponente presencia, refrescándonos con su brisa versátil la vida cotidiana. 


Árbol de tamarindo

En la casa de la infancia y también la juventud,

el hogar paterno, donde la vida familiar se conformó, 

en armonía, aprendizaje constante, del ejemplo

laborioso de mamá y papá: organización, disciplina,

estudio, juegos, arte, costura, amigos, vecinos...

La vida misma, fortaleciendo afectos, costumbres,

actitudes para, enfrentar una vida de bien.

Cobijados por este árbol de tamarindo,

que mi papi sembró, con el crecimos juntos

mi hermana, mis primos, también los amigos, 

viendo su follaje de oscuro verdor, su tronco engrosarse,

sus frutos maduros sabor agridulce o verdes con sal en grano,

delicia para mi hermana.

Hermoso árbol, ya mozo, en todo su esplendor

fue embellecido con luces de colores, para alegrar

la imagen barrial durante la Navidad, muy llamativo

y esperado en estas fechas.

"Nuestro árbol de Tamarindo", testigo mudo de la vida familiar,

con tu sombra refrescante y tu imponente presencia

fuiste un personaje en el Barrio Central.

Seguiste en tu espacio con otra familia,

que tus ricos frutos supieron degustar. 

Ahora ya anciano, tu ralo follaje, de verde grisáceo,

aun regala frutos, después de cumplir

unos sesenta años.

Serás un recuerdo muy grato entre la gente

que te conoció.


Las palabras

Volver a casa, luego del taller literario, 

surge en el trayecto, está obra... 

La "comencé" hace muchos años, 

como el sueño de perro ladrándole a la luna, 

inalcanzable... 

Las palabras, las palabras, ingratas amantes

se fueron enredando en la vida cotidiana;

una vida llena de libros

cuyas páginas, naves del tiempo rompieron las fronteras

hasta el más allá, me llevaron. 

Las palabras en carrera huidiza 

se escurrieron entre las páginas 

de planes y programas anuales, resúmenes y notas escolares. 

Las palabras: saltarinas, danzantes bailaron 

en tantos escenarios: 

           Sociales,

                    educativos, 

                          coliseos, 

                                Auditorios, 

                                        calles…

Sin nunca rendirse, 

perdiéndose en medio del tumulto, escondiéndose, temerosas de la burla, la crítica severa, la indiferencia. 

Las palabras, las palabras... 

Retornaron a veces, sonrojadas de amor, 

O en versos suplicante de dolor, de tristeza

del corazón herido

cuál lápida infranqueable que sella aquel sepulcro

de ese amor que un día fue una gran ilusión... 

Poco a poco surgieron cuáles débiles retoños, 

las palabras precisas, tímidas expresiones,

cargadas de emociones. 

 

Biografía

Licenciada en pedagogía y literatura. Docente y activista cultural. Miembro Fundadora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Extensión Santa Elena.

Publicaciones: (coedición) Ancón de mis recuerdos. Editado por la ESPOL, Proyecto de Desarrollo de la Provincia de Santa Elena, 2004.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

La poesía de Isabel desnuda el verso sabio. Salas nos acaricia con cada texto y nos invita a fantasear con sus poemas eróticos. Sus letras nos cortaran la respiración, acelerará nuestra cadencia hasta ser cómplice de tanta desnudez porque su lírica nos llega encendida. El olor a carne, el fruto complaciente, todos los verbos gozando, nos liberarán de la sumisión hasta conocer esos mares prolongados del deseo. Abro la boca en gloria bendita para ti abro la boca acumulada desnudo el verso sabio verso jugoso que llena mi verbo aflorado verbo lamido que moja tu garganta fruto meloso complaciente mieles queridas que trepan a la boca por los dedos al pasearlos por la flor caliente al bañarlos de brío dedos rendidos entre los pliegues mieles sostenidas en las puntas mieles que abren las bocas bocas saciadas de mieles abro la boca en gozo deleitado para ti busco el bocado fuerte abro el sexo prendado en tu boca acomodo el verbo servido poso en tu boca

María Gloria Carreón Zapata (México)

La poesía de María Gloria nos hace reflexionar con calma. Mientras deambulamos de la mano del silencio sus versos posan sobre el firmamento para que nuestros ojos vieran a lo lejos a la florida primavera. En sus letras encontraremos sentimientos divinos, el frescor de la tarde, la belleza del paisaje y nuevos bríos.   Desbordante ilusión (Octava Italiana)   En el frescor de la tarde de otoño anduvimos la brisa, los caminos perdidos como tristes peregrinos el campo su verdura es prioridad sentimientos divinos, el sublime ocre de la belleza del paisaje disfruté de las aves, su lenguaje mostrando el sil tostado la bondad.   Desbordantes las aguas del riachuelo danzaban onduladas, por la orilla lograron salpicar la dura arcilla para que nazca solitaria flor y de tus ojos luz de mi esperanza, es chispa de fantástica ilusión en la realidad de la ficción la vida nos brindó mágico albor.     Nuevos bríos (Octavas Italianas)   Probé de la vida a

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena.   Talestris y Ale