Victoria Arce (Argentina)



La poesía de Victoria nace fruto de la persistencia. Sus versos atraviesan el sonido del mar buscando una salida, otro aire, una realidad. Leer a la poeta Arce conmueve, nos llena de emociones, nos invita a navegar por corrientes donde impera el arte. 


I

me atraviesa el sonido del mar

que se oye desde la arena

tengo los ojos abiertos, pero hacia adentro

afuera todo sigue:

las conversaciones, los gestos, las risas

 

yo tengo mis propias aguas

tan mías como mi nombre

me dejo ir con la corriente dulce

yo tengo mis propias aguas

aunque temo permanecer

en mi propio vientre.

 

II

permanecí cien años en el desierto

sin profetas

buscando una salida

fui precavida

el viento soplaba en contra

nublándome la vista

 

es tan blando ahora el camino

que temo que sea una trampa

un último rodeo y habré salido

de este pozo inmenso de arena

 

llevo conmigo una flor de cactus

                   fruto de la persistencia


III

en esta tarde

inapelable como las estaciones

la cáscara del tiempo brilla         

sin que su sustancia me conmueva

 

es simple acallar la queja

no levantar la pregunta

hacia el barullo que entra por la ventana

en este cuarto de estudio

donde el sol ingresa sin sombras

pronto será otra vez verano

y no hay niños que me interrumpan.


Biografía

Victoria Arce nace en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 1979, en la cual reside actualmente. Sin embargo, vivió en La Plata durante su niñez y juventud.

Es estudiante de la carrera de Licenciatura en Letras de la UBA y concurre al taller de poesía "Tierra fértil" que coordina Ivana Szac desde marzo del 2020.

Comparte sus poemas en la cuenta instagram (@toriajandra)

Comentarios