Ir al contenido principal

Sofía Amaranta Goglia (Italia)


La poesía de Sofía es la fragancia que se abre paso ante nuestra curiosidad. Sus versos pasean sobre libertades hasta convertirse en la verdad absoluta. Su palabra será la guía que nos llevará al delirio de vivir cada día y nos mostrará lo endulzante que puede ser el deseo. Ella sembrará en nosotros la semilla del poema.


Endulzante

Por primera vez la soledad me acogió

como una monja a un recién nacido.

Y de su mano me guió,

su dedo señaló una puerta

y allí deje atrás entre el amargo de mi lengua

y lo tocada de mi piel.

Abriendo paso a las semillas

que darían flores desde mis vellos,

desde mi saliva,

desde mi azúcar,

endulzaría aquello que con café amargaron

 

Dependencia

Mutilo mis verdades

porque me he aferrado

a la dependencia que te tengo.

El delirio que vivo cada día

provoca que en mí

crezcan espinas

que cortan,

y sangro óleo tinto.

Mutilé mi inmunidad

queriendo sentir lo que es verdad.

 

Libertades

Bohemias mis pisadas,

altas y sonoras.

Pasean sobre libertades

siendo prisioneras de mis temores.

Libertinaje, gritan mis costillas,

las que arranco a llantos

porque es el deseo

el que me tiene drogada:

Cada día,

cada noche.

Consumo del olor que me vuelve fragancia

           Inodora

Lames mis dedos buscando aquel dulce

           insípido

No puedo ser libre

cuando nací aprendiendo a cerrar candados


Biografía

Sofia Amaranta Goglia (Treviso, Italia, 2005) emigró a Ecuador a los 6 años, desde entonces se ha sumergido en las artes y la literatura. Desde muy joven escribió poesía, recurriendo a temas como la muerte, el amor propio, la sociedad, etc. Además, se ha destacado en la creación de cuentos cortos, inspirada esencialmente de autores como Edgar Allan Poe, sintiéndose fascinada por su género empezó a involucrarse en este. También ha sido partícipe y ganadora de concursos tanto nacionales como internacionales, mediante sus poemas y cuentos cortos: Sueños de niños por la Casa de la Cultura Guayas (2017), concurso de microrrelatos Hontoria del Pinar (2018), Armario de Letras 2 por Caza de Letras (2019), revista Compromiso y cultura (2020), V concurso de poesía “Poetas Nocturnos” (2020) y Ramo de Poesía por Caza de Letras (2020). Actualmente se encuentra trabajando en la publicación de su primera obra de poesía, y puliendo otras de sus muchas pasiones, como lo es la pintura, la creación de guiones para cortometrajes, y la física.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

La poesía de Isabel desnuda el verso sabio. Salas nos acaricia con cada texto y nos invita a fantasear con sus poemas eróticos. Sus letras nos cortaran la respiración, acelerará nuestra cadencia hasta ser cómplice de tanta desnudez porque su lírica nos llega encendida. El olor a carne, el fruto complaciente, todos los verbos gozando, nos liberarán de la sumisión hasta conocer esos mares prolongados del deseo. Abro la boca en gloria bendita para ti abro la boca acumulada desnudo el verso sabio verso jugoso que llena mi verbo aflorado verbo lamido que moja tu garganta fruto meloso complaciente mieles queridas que trepan a la boca por los dedos al pasearlos por la flor caliente al bañarlos de brío dedos rendidos entre los pliegues mieles sostenidas en las puntas mieles que abren las bocas bocas saciadas de mieles abro la boca en gozo deleitado para ti busco el bocado fuerte abro el sexo prendado en tu boca acomodo el verbo servido poso en tu boca

María Gloria Carreón Zapata (México)

La poesía de María Gloria nos hace reflexionar con calma. Mientras deambulamos de la mano del silencio sus versos posan sobre el firmamento para que nuestros ojos vieran a lo lejos a la florida primavera. En sus letras encontraremos sentimientos divinos, el frescor de la tarde, la belleza del paisaje y nuevos bríos.   Desbordante ilusión (Octava Italiana)   En el frescor de la tarde de otoño anduvimos la brisa, los caminos perdidos como tristes peregrinos el campo su verdura es prioridad sentimientos divinos, el sublime ocre de la belleza del paisaje disfruté de las aves, su lenguaje mostrando el sil tostado la bondad.   Desbordantes las aguas del riachuelo danzaban onduladas, por la orilla lograron salpicar la dura arcilla para que nazca solitaria flor y de tus ojos luz de mi esperanza, es chispa de fantástica ilusión en la realidad de la ficción la vida nos brindó mágico albor.     Nuevos bríos (Octavas Italianas)   Probé de la vida a

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena.   Talestris y Ale