Sofía Amaranta Goglia (Italia)


La poesía de Sofía es la fragancia que se abre paso ante nuestra curiosidad. Sus versos pasean sobre libertades hasta convertirse en la verdad absoluta. Su palabra será la guía que nos llevará al delirio de vivir cada día y nos mostrará lo endulzante que puede ser el deseo. Ella sembrará en nosotros la semilla del poema.


Endulzante

Por primera vez la soledad me acogió

como una monja a un recién nacido.

Y de su mano me guió,

su dedo señaló una puerta

y allí deje atrás entre el amargo de mi lengua

y lo tocada de mi piel.

Abriendo paso a las semillas

que darían flores desde mis vellos,

desde mi saliva,

desde mi azúcar,

endulzaría aquello que con café amargaron

 

Dependencia

Mutilo mis verdades

porque me he aferrado

a la dependencia que te tengo.

El delirio que vivo cada día

provoca que en mí

crezcan espinas

que cortan,

y sangro óleo tinto.

Mutilé mi inmunidad

queriendo sentir lo que es verdad.

 

Libertades

Bohemias mis pisadas,

altas y sonoras.

Pasean sobre libertades

siendo prisioneras de mis temores.

Libertinaje, gritan mis costillas,

las que arranco a llantos

porque es el deseo

el que me tiene drogada:

Cada día,

cada noche.

Consumo del olor que me vuelve fragancia

           Inodora

Lames mis dedos buscando aquel dulce

           insípido

No puedo ser libre

cuando nací aprendiendo a cerrar candados


Biografía

Sofia Amaranta Goglia (Treviso, Italia, 2005) emigró a Ecuador a los 6 años, desde entonces se ha sumergido en las artes y la literatura. Desde muy joven escribió poesía, recurriendo a temas como la muerte, el amor propio, la sociedad, etc. Además, se ha destacado en la creación de cuentos cortos, inspirada esencialmente de autores como Edgar Allan Poe, sintiéndose fascinada por su género empezó a involucrarse en este. También ha sido partícipe y ganadora de concursos tanto nacionales como internacionales, mediante sus poemas y cuentos cortos: Sueños de niños por la Casa de la Cultura Guayas (2017), concurso de microrrelatos Hontoria del Pinar (2018), Armario de Letras 2 por Caza de Letras (2019), revista Compromiso y cultura (2020), V concurso de poesía “Poetas Nocturnos” (2020) y Ramo de Poesía por Caza de Letras (2020). Actualmente se encuentra trabajando en la publicación de su primera obra de poesía, y puliendo otras de sus muchas pasiones, como lo es la pintura, la creación de guiones para cortometrajes, y la física.

Comentarios