Ir al contenido principal

Sofía Amaranta Goglia (Italia)


La poesía de Sofía es la fragancia que se abre paso ante nuestra curiosidad. Sus versos pasean sobre libertades hasta convertirse en la verdad absoluta. Su palabra será la guía que nos llevará al delirio de vivir cada día y nos mostrará lo endulzante que puede ser el deseo. Ella sembrará en nosotros la semilla del poema.


Endulzante

Por primera vez la soledad me acogió

como una monja a un recién nacido.

Y de su mano me guió,

su dedo señaló una puerta

y allí deje atrás entre el amargo de mi lengua

y lo tocada de mi piel.

Abriendo paso a las semillas

que darían flores desde mis vellos,

desde mi saliva,

desde mi azúcar,

endulzaría aquello que con café amargaron

 

Dependencia

Mutilo mis verdades

porque me he aferrado

a la dependencia que te tengo.

El delirio que vivo cada día

provoca que en mí

crezcan espinas

que cortan,

y sangro óleo tinto.

Mutilé mi inmunidad

queriendo sentir lo que es verdad.

 

Libertades

Bohemias mis pisadas,

altas y sonoras.

Pasean sobre libertades

siendo prisioneras de mis temores.

Libertinaje, gritan mis costillas,

las que arranco a llantos

porque es el deseo

el que me tiene drogada:

Cada día,

cada noche.

Consumo del olor que me vuelve fragancia

           Inodora

Lames mis dedos buscando aquel dulce

           insípido

No puedo ser libre

cuando nací aprendiendo a cerrar candados


Biografía

Sofia Amaranta Goglia (Treviso, Italia, 2005) emigró a Ecuador a los 6 años, desde entonces se ha sumergido en las artes y la literatura. Desde muy joven escribió poesía, recurriendo a temas como la muerte, el amor propio, la sociedad, etc. Además, se ha destacado en la creación de cuentos cortos, inspirada esencialmente de autores como Edgar Allan Poe, sintiéndose fascinada por su género empezó a involucrarse en este. También ha sido partícipe y ganadora de concursos tanto nacionales como internacionales, mediante sus poemas y cuentos cortos: Sueños de niños por la Casa de la Cultura Guayas (2017), concurso de microrrelatos Hontoria del Pinar (2018), Armario de Letras 2 por Caza de Letras (2019), revista Compromiso y cultura (2020), V concurso de poesía “Poetas Nocturnos” (2020) y Ramo de Poesía por Caza de Letras (2020). Actualmente se encuentra trabajando en la publicación de su primera obra de poesía, y puliendo otras de sus muchas pasiones, como lo es la pintura, la creación de guiones para cortometrajes, y la física.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena. ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...