Yirama Castaño Güiza (Colombia)


La poesía de Yirama es la palabra que danza y que toma todos los lugares con un suspiro. Sus letras son la brasa encendida después del verso, la que alcanza transparencia en la mirada y que va marcando el tiempo. Castaño no tiene cabida en la simpleza por eso la agonía se pierde en los labios de la noche, en ese paraíso que la artista construye para el lector.


La agonía del jaguar

 

Alcanzaste transparencia en la mirada

y una vida de cristal entrecortado

 

Un viento alisio calma la pequeña herida,

un solo tajo ocupa los silencios

 

La mujer del bosque sufre contracciones.

En su vientre, la lágrima de Orión.

  

La canción del gondolero

 

I

 

Siempre supimos que estaba lejos,
pero nunca la distancia entre esta línea
y la que se borra cuando cerramos los ojos.

 

Cuando llegó el abrazo ya éramos círculo.

 

II

 

Detrás de la piel,

las manos se pierden en el paraíso.

Nacimiento y muerte en una sola página.
La consolación,
un instante concedido para los que dieron de beber,

para los que calmaron la sed,
para los que construyeron un espejo de agua

alrededor de sus cuerpos.
El gondolero despliega sus arpegios.

 

Ya son cuatro los pies que reposan en la línea.

Entran a la noche,

enredados en los árboles,

dormidos como pájaros en sus ramas.

 

III

 

Palabra en el envés de la palabra.

Palabra en el que habla.
Palabra en la palma.
Palabra en el empeine,

en el talón,
en la planta,
en los dedos.
Palabra en la cima de la nuca,
en el rincón del cuello,
en el declive del torso y la montaña.

Palabra en la herida,
palabra que hiere.
Palabra sí,
sin adjetivo ni sustantivo,
sin pronombre ni gerundio,
sin adornos.
Sólo danza.
Con toda fe.
En letra viva.
A dos voces.

 

IV


Primavera.
Se es en este espacio,
en este lugar, en este día.

Se es en esta grieta,
en la llama,

en la brasa encendida después del verso.

Se es en esta letra que sale de los dedos

y toma el lápiz.

Se escribe en punta,

sobre la cuerda,

debajo de la melodía,

desnudo, mudo.


V


Has regado en la arena todos los indicios.

Y nosotros con la casa a cuestas,
a la espera,
mientras baja la marea.

 

VI


Se nos escapa la simpleza.

Se nos va del horizonte,

el vuelo de los pájaros.

Dulce herida en el centro de tu centro.

Aparece la infancia en la línea de la mano.

Pasa tu mano sobre el piano.
Busca su mano y ella la tuya.
Cruza la mano,
devuelve los dedos.
Todo vuelve a comenzar.
Enlazados en la lluvia,
en la nube que cae en el río.
No hay mirada que nos baste.

 

VII


El silencio marca el tiempo.
El que acompaña comienza su viaje.

Nada lo alejará de su melodía.
Ahí está el gondolero.
Agita el agua con un suspiro.
No hay canción.
La voz no alcanza la palabra.

 

 

Biografía

Yirama Castaño Güiza. Nació en Socorro, Santander, Colombia. Poeta, periodista y editora. Participó en la creación de la Revista y de la Fundación Común Presencia. Hace parte del Comité Asesor del Encuentro Internacional de Mujeres Poetas de Cereté, Córdoba.

Libros de poesía publicados:

En los labios de la noche, poesía reunida (1990-2022), Animal sospechoso editor, Colección mínima, Barcelona, España. 2022. El Sueño de la Otra, Ediciones El Humo, México, 2019. Segunda Edición. -Corps avant l´ oubli, Cuerpos antes del olvido (Yirama Castaño, Stéphane Chaumet y Aleyda Quevedo), Ediciones de la Línea Imaginaria, Ecuador, 2016. -Poemas de amor (Yirama Castaño, Josefa Parra), Ediciones Corazón de Mango, 2016. -Malabar en el abismo, Antología, Común Presencia Editores, Colección los Conjurados, 2012. -Memoria de aprendiz, Común Presencia Editores, Colección Los Conjurados, 2011. -El sueño de la otra, Colección Prometeo Serie Hipnos,1997, Primera Edición. Jardín de sombras, 1994. Naufragio de luna, 1990. -

Antologías más recientes: Pájaros de sombra, 17 poetas colombianas, Vaso Roto ediciones. 2019. Queda la Palabra Yo, Antología de Poetas Colombianas Actuales. Ediciones La Palma, Colección eMe, España, 2018.-

Comentarios