Aurora González de Mendoza (México)


La poesía de Aurora es el único lugar para trazar la libertad. Los versos de González cuentan la versión con un grito de silencio desde una piel llena de cicatrices que se pasea por el infinito.  En su palabra veremos el mundo desde la juventud de una lengua que no le teme al peligro.


Primera conversación

— ¿Cómo quieres nacer?

Quiero pasear a mi antojo entre la tierra y tus cielos ser alcanzable, saber huir cuando hay peligro. Vivir en las alturas, convertir los árboles en cobijas llevar tu belleza a las voces del hombre. Quiero ser alcanzable, la sensación de caer al vacío.

Entonces...

Para trazar la libertad dios creó al pájaro como forma.

 

Cuento corto

Las estrellas de plástico son luciérnagas industriales. Mi madre las pegó en el techo para quitarme el miedo.

 

Molestan la oscuridad,

 

el único lugar donde el cuerpo no estorba.


Vivir en silencio

Soy el muñeco vudú del calendario

pinchada por revoloteos sin patrón

sin grito suficiente para justificar el mundo,

sin momento para sentir la historia en braile

hecha en mi piel por las cicatrices de los alfileres.

 

Me convertí en la revista que espera

ser abierta por manos extrañas

sobre la mesa de un consultorio

para contar la versión desde el silencio,

 

mostrar en sus hojas el lugar

donde los pájaros se van a morir.

 

Conocer la luz

Desde adentro sabemos donde romper

para reencontrarnos con el infinito.

 

Nos jala una cuerda de sonidos desconocidos

sombras, posicionan nuestro cuerpo

 

sólo necesitamos las manos para ver el mundo.

 

todos nacemos ciegos. 

 

Hay sabores que sólo tiene mi madre

su vientre es una receta

condimentada con el dolor de parto

 

¿Sabes a qué sabe tu madre?

 

La mía sabe a mar.

llora cuando cocina,

sus manos, el horno

desprenden el olor a canela

que esparce la aurora.

 

Mi madre sabe amargo

sobras de mi padre en el frutero de juventud

 

Biografía 

Aurora O. González de Mendoza (Guadalajara, 1996). Estudió la Licenciatura en francés como Lengua Extranjera en la UdG. Escribe poesía y experimenta con la lengua. Ha sido becaria del PECDA Jalisco en 2021. Sus poemas han sido publicados en revistas como “Carruaje de Pájaros”, “Casa Bukowski” y participó en el festival “Voces del Extremo - Bilbao”. Ve la vida como un collage, y disfruta reírse de todo, pero sobre todo de ella. 

Comentarios