Walberto Vázquez Pagán (Puerto Rico)


La poesía de Walberto es como una cabalgata llena de libertad. Sus versos sirven de riel para llevarnos al final de un éxtasis que no conoce tregua. El escritor Vásquez nos deja sentir sus letras llenas de gemidos y humedad. La cadencia de sus palabras nos convierte en lectores acróbatas de noches de mil horas en la que soñamos con el grito poético de una musa en la azotea.  


Días de eterna soledad

Hay lamentos 

que llevo de aquel 

primer día 

que estuve sin ti 

como la mirada 

que te di cuando volteé 

y vi 

por última vez 

la cadencia 

de tus pisadas 

tus caderas 

y tu cabello largo 

que sirve de riel 

cada vez que el silbato 

de la estación 

recibe el tren 

que carga tu recuerdo.

 

Así 

son los amores lejanos 

con noches de mil horas 

y días 

de eterna soledad. 

 

Temo besar tus labios y olvidar mi existencia

Mírame desnuda

sin secretos

llena de gemidos

de suspiros

siénteme

mientras te hablo al oído

te beso el cuello

y mis manos

te acarician los pechos

estremécete sin prohibiciones

que solo estamos tú y yo

déjame entrar por tu boca

hacerla tan mía como lo es tuya

dejemos caer la ropa al suelo

déjame sentir tu humedad

en mis labios

lléname de ti

aunque al final de tu éxtasis

digas otro nombre

pero tu piel sepa,

que es conmigo.

 

Una boca, llena de silencios

Sentí en mi latir

el frío de aquella tarde

cuando tu boca

desahucio

la pasión de la mía

y una tregua momentánea

ofrece abdicar lo vivido

ante el desnudo de las sienes

ofrecido por la incesante mirada

que me invitó a desaparecer

el fuego de tus ojos

en la cabalgata llena de libertad

que tuvimos esa madrugada

y en ese ahora

queda

el delirio poblado

de suspenso.

 

Sí, todo parecía tan cotidiano

como escribir

de amores alados

por alguna estrella fugaz

 

o como si su cuerpo

se confundiera o extrañara

 

cualquier rocío mañanero.


Sin ritmo y sin viento, pero todo baila y todo vuela

 Sin ritmo y sin viento

comencé a ver los relojes sin agujas

el agua del mar la sentí sin sal

la arena, sin huellas de gaviota

el invierno se desplomó en agosto

y en enero, salió la primavera.

 

No sé

sí puedas oírme al otro lado

qué forma tendrás

lo que sí sé

es que te llevaste las manos

que una vez te tocaron

y donde se paraban las mariposas.

O

Pero toda baila y todo vuela

porque te acompañan flores sin tierra

y te sostienen en mis letras

estas alas de papel

que vuelan hacia alguna parte rota

cargadas por el viento y sus misterios.

 

 

Quisiera tener la valentía de Demócrito, arrancarme los ojos para sólo pensarte, pero no la tengo, por eso, me elevo como cometa en las noches errantes, para acariciarte en sueños, más luego despertar y danzar sobre mi llanto.

 

Mi vida es un circo

Hay días que soy un acróbata

que salta sin redes

al vacío

para hacer tiritar las estrellas

sí, falta un malabarista

que equilibre mi rostro

mientras juega con granadas.


Un payaso

con nariz pelotuda y olor a tedio

con orejas de elefante

que escuchan el llanto

de un casting barato.


No me sirve de nada

saber si mi circo es triste o alegre

sí siempre ante mí, hay un atajo

para no revelar la verdadera sonrisa

que finge mi boca.

 

Aplaudo

y sepulto a los que palpitan

los que me hacen tropezar con mis carcajadas.

 

Deseo creer en la locura

la que no se esconde tras la mofa.

 

Quiero tener en mis bolsillos

un mar repleto de versos en sánscrito

dónde las olas

sean cómplices

de mi olvido

 

Se los advertí

mi vida es un circo

en el monótono develar

de la baraja del joker.

 

Basta con decir

bufón del rey

es este hombre

que se mira

en un estanque

y se toca

su nariz

alada.

 

Biografía

Walberto Vázquez Pagán – Puerto Rico

Natural de la ciudad de San Germán en el 1970. Ha sido publicado en la Revista Boreales, el Certamen Grito de Mujer, le ha seleccionado sus propuestas poéticas en ocho ocasiones. Forma parte de las antologías Suturas, Sueños Rotos, Metamorfosis, Develos del Alma, y Divertimento. Es parte de la Antología Universal de Grito de Mujer en España en la Antología Deshojando Sentimientos”, y en la Antología Alma y Corazón, Salvemos Afrin, en Siria, Bicentenario, en Perú, Comuneros del mundo, en Colombia, entre otras…

Participó como poeta invitado en el Festival de la Palabra de Puerto Rico, en el Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico; en el XI Encuentro Universal de Escritores “Vuelven Los Comuneros” en Santander, Colombia; en el VIII Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe de la XXVI Feria Internacional del Libro de La Habana; en la Tertulia de Voces Nuevas, en Colombia, y en La noche de los Poetas IV, en Chile; Movimiento Internacional de Escritoras (Encuentro MIEL) en Argentina, en la Revista Chile País de Poetas. El periódico neoyorquino La Voz Hispana resaltó su trabajo literario.

En el 2016 publicó su primer poemario “Bajo el eco de tus pies”, exponiendo una segunda edición en el 2020, en el 2021 publicó su segundo poemario, “Un viajero, con dos boletos” actualmente edita su tercer poemario “Sueños de azotea y un cuarto libro, que espera Derechos de Autor de parte del Congreso de los Estados Unidos.

Comentarios

Publicar un comentario