Olira Blesa (España)



La poesía de Olira nos tienta en el camino a contemplar la plenitud de la vida. La palabra de la escritora Blesa moldea como un pentagrama al verso hasta sobrepasar los sueños. Cada lectura es un suspiro que desvela nuestras emociones hasta dejarnos libres. En sus poemas viviremos inspirados.


A LA LUMBRE DE UN SUSURRO (2022) BAJAMAR EDITORES


I Seres de luz

LOS OJOS QUE PROTEGEN A LOS HIJOS

 

Guardo en tarro de cristal

las caricias de mi madre,

y al sentir la oscuridad

sobrepasar mis sueños,

brillarán como luciérnagas

en el añil azul cielo.

 

 

II El espectro en la niebla

LA CARA OCULTA DE LA LUNA

A Poem Sueños de Metal

En un suspiro se extinguirían mis huellas

sobre la arena mojada devoradas por las olas

una vez alcanzaran su plenitud

por la energía absorbida de la Luna,

resplandeciente en el firmamento azul de tu iris.

 

Envueltas en el arrullo del mar

dibujaron tus palabras una historia sobre mi piel.

 

En su misión, recuperar a su amado —Osiris—

Isis, a la ribera del Nilo, cayó en profundo letargo.

Sombras nocturnas, secuaces de Seth, acechaban.

Con engaños hurtaron de su inconsciente

el misterio de la vida.

 

Alzado el Caos,

se ocultaron las luces del firmamento.

Testigo del agravio descendió el astro Luna,

a incautar el enigma robado.

Con el sacrificio de una de sus caras,

lo ocultó a ojos de la Tierra.

Mitad teñida en oscuridad custodiando eternamente

el secreto que desvelaron.

 

Electa de Isis guardiana

en cada una de sus fases,

como advertencia para infames enemigos,

adopta la esencia de su protegida:

 

Madre que mengua el miedo;

Hechicera de poder creciente;

en nueva Heroína brillante;

plena en vida: Diosa.

  

LA SOMBRA DE FRANKENSTEIN

Creamos monstruos

y les dejamos libres,

(alguna extraña energía

tomará la responsabilidad de sus actos).

 

Has vivido con monstruos

y no los has reconocido,

has necesitado que alguien más

los descubra en sangre,

en llanto, en guerra.

Te denominas a ti mismo

negando tu relación con el monstruo;

limpiando los restos de destrucción,

dolor y desengaño que dejaron tras de sí.

 

Has vivido

para que mueran otros.

Déjame quedarme con los monstruos

que crearon para niños,

que duermen en el armario

o debajo de la cama mientras estás indefenso.

 

Aquellos contra los que luchas

sentado en el sillón,

pasando páginas

o desde la pantalla de la tele y el móvil.

 

Aquellos que vienen con un saco

y nunca te atrapan.

 

Aquellos que crean emociones de energía

que conocen solo la destrucción

de una ficción en lo maravilloso,

en lo insólito, en el miedo.

 

Desaparezcan los monstruos

disfrazados de terror.

 

III Esencia telúrica

EN LA ESTACIÓN DEL LIENZO

Pensé que se disolvería la pintura de la vida

cuando se vertieron las incógnitas otoñales

sobre el lienzo.

La máscara de colores de escarcha

resbala por el caballete,

son los últimos suspiros del frío,

y descubre la imagen

de lo que fue nuestra primavera:

un cuadro de primeras pinceladas

floridas de esponsales.

 

La cumbre de una montaña

que ya vislumbramos distante de la sombra del cerezo

nos tienta en el camino a contemplar el horizonte

y preguntarnos si llegaremos a nuestro destino

antes de que acabe el fulgor de este verano.

 

 

SINFÍN DE…

Me estoy quedando sin tormentos

que inspiren mis escritos.

El sufrimiento es la fuente

de las entrañas del artista,

moldea como un pentagrama al verso.

Se me ha secado la tinta de la tristeza

para escribir poesía.

 

 

Biografía

Olira Blesa (Madrid) es doctora europea cum laude en Estudios Literarios, en la especialidad de literatura antirrealista. En 2004 ganó un premio de poesía en un certamen organizado por la Universidad Ces Don Bosco de Madrid. Ha participado en dos antologías poéticas coordinadas por la Universidad Complutense: El país de los poetas, en la editorial Bubook, 2015, y Día mundial de la poesía en Publicaciones de la Universidad Complutense, 2016. En 2018 participó en De viva voz. Antología del Grupo Poético Los Bardos (Ediciones de la Torre). En 2022 publica su primer poemario A la lumbre de un susurro en Bajamar editores. Además, en su faceta de dramaturga ha escrito varias obras juveniles que han sido representadas en centros escolares. Como prosista, ha colaborado en Antología de relatos editorial Mundibook, 2015 y ha publicado una novela infantil-juvenil, Inés más allá del Firmamento de Agua con la editorial Ediciones de la Torre, 2020.

Su poesía está influida por el simbolismo y la fantasía. También recurre frecuentemente a la mitología. Dota a sus poemas de una particular disposición visual que la acerca al caligrama. Sus versos se encaminan a un mensaje esperanzador: cuando la emoción de la tristeza es superada, se descubre la razón de la felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Salas Domínguez (Venezuela)

María Gloria Carreón Zapata (México)

Karina Gálvez (Ecuador)