Ir al contenido principal

Sandy Mel Vallejo (Ecuador)



La poesía de Sandy se escribe bajo el ardiente cielo del lenguaje del tiempo. La elegancia de sus versos destella sonoridad convirtiéndolos en un cálido descubrimiento que nos conducen por un laberinto efervescente donde no hay cabida para el misterio. La poeta Vallejo es el latido de una marea literaria en la que sus lectores se encontrarán con la rigidez de sus palabras.


LA INFANCIA

La niña se desnuda sin el juicio de la mirada. Muy pequeña aprendí que, en el jardín, las flores crecían si yo acariciaba la tierra y que ella se mojaba con el rocío cálido del descubrimiento. Mi delgado cuerpo despedía el petricor con el sol en los ojos. Palpé cada cuenta de carne y, al finalizar el misterio, pronunciaba la oración por la que podría ser castigada. Dijeron “¡no!”, sin entender por qué no era posible hacer de mi un altar de revelaciones.

A veces, en la infancia, la flor cincela su propio espejo.

 

LA PROFECÍA

En este laberinto efervescente, la carne retumba hacia los confines de la carcajada que cincela la profecía de una dama sobre una cuna de palmas abiertas. La desobediente no adolece en la orografía que separa sus muslos, destellando sonoridad hacia el silencio. Destierra despojos petrificados en el cuerpo y expulsa un crisantemo en benevolencia con la naturaleza —tal como indica la profecía— en las corolas de la humanidad.

 

OCÉANO

El océano se abre como párpado después de soñar. En este momento soy marea que descansa en el semblante de la arena. No quiero ser agua con la frente encandilada del mismo amanecer. No quiero a mi cuerpo incinerado bajo el ardiente cielo. No quiero surcar la tierra con el lenguaje de aquellos que abusaron del temor de mis antepasados. Soy ese latido que tiembla sumiso en la rigidez —principio moral— de la humanidad.

 

LA BAILARINA

En la cama

soy la bailarina que calca

la elegancia de sus movimientos.

Mis extremidades levitan

en el lenguaje del tiempo

un manto de polvo

es sacudido en la intimidad.

Mi cuerpo

calcomanía que se estira

en la geografía de su piel.

Mi cuerpo

libélula que se posa

en el terror de las cuencas

que no digieren la luz.

Amanece una niña que descubre el placer

al observar el quiebre de su propio llanto.

Ausculta los intersticios cincelados

en la profundidad del agravio.

Desnudando el poema:

paraje inhóspito

y humano.

 

Biografía

Sandy Mel Vallejo (Guayaquil, Ecuador – 1993). Experimenta con el lenguaje a través de la poesía y el collage digital. Su trabajo visual se encuentra en Instagram como @collageroto. Publicada en revistas digitales y blogs de literatura (Revista Espora, Revista El Humo, Revista Liberoamérica, Revista Tangente, Blog La Memoria del Gato). Seleccionada de la 1era convocatoria de poesía de Editorial Despertar en el 2017 con la plaqueta Introducción a mis cenizas (Loja, Ecuador). Invitada nacional al Festival Internacional Desembarco Poético 2017 por la convocatoria "Se busca poeta", Festival Poético Onírico Internacional 2020, entre otros festivales literarios. Ha colaborado con artículos de cultura y literatura para la revista hispanoamericana Liberoamérica (2019), la revista ecuatoriana Cartón Piedra (2020) y Elipsis (2021). Finalista de la Convocatoria III Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel (2021). Obtuvo la segunda mención de honor en la XIV Edición del Festival Internacional Ileana Espinel Cedeño (2021). Becada de la Universidad Andina Simón Bolívar para realizar el Máster en Literatura con mención en Escritura Creativa. Su primer libro Disección del vacío fue publicado por El Quirófano Ediciones (2023).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Karina Gálvez (Ecuador)

La poesía de Karina es aquella perla que brilla en la noche. Sus versos se convierten en caricias que maniobran a rienda suelta hasta convertirse en nuestro centro de gravedad. Su voz abraza sobre lienzo y lona, llevándonos al remanso de la fantasía donde se galopa de rosa en rosa y donde el poema se convierte en piel. Derramará ríos de prosa para llevarnos a lugares en los que nunca estuvimos, entre el alma y el deseo, llenando madrugadas hasta que el secreto se vuelva luz. Amazona Él, con su amor, me ha raptado como a Antíope raptó Teseo, y una guerra ha desatado entre mi alma y mi deseo.   En vano elevé mi pelta para huir de su mirada, pues sus ojos traspasaron cual sol entre mis pestañas.   Como Hipólita, ceñí en mi vientre un cinto lleno de magia, que él maniobra a rienda suelta en todas nuestras cabalgatas.   Y es que, igual que Belerofonte, sobre Pegaso revuela.  Sus alas, que lo hacen libre, me vuelan a una luna llena. ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...