Ir al contenido principal

Cristian Mir Zambrano (España)

 

La poesía de Cristian es la de un hombre sencillo. En sus versos gozamos la vida como un acto heroico hasta caer extenuados recordando que en la literatura como en la vida todos somos iguales. Sus letras son una invitación a la rebeldía.


La poesía y la vida infame

Escribir poesía

es un acto de rebeldía

contra una tiranía

de una infame vida.

Impuesta a la fuerza

por unos cánones,

de riqueza,

ambiciones,

poder sobre lo material.

Que atormenta a unos hombres,

sin recursos,

sin estudios,

sin motivaciones.

Hambrientos,

famélicos,

enfermos;

en donde existir,

ya es un hecho heroico.

 

 

Baila

El último baile que sea contigo,

a nadie más deseo,

por eso bailo contigo.

Te agarro por tu cintura

y te doy bailoteos.

Te cojo de las manos

y gozamos bailando.

No sabemos

si será el último.

Por eso bailamos

sin descanso

hasta caer extenuados.

 

 

El hombre sencillo

Eres un hombre sencillo

sin ningún tipo de pretensión.

Intervienes en los conflictos

para apagar esos fuegos

y no puedan crear más dolor.

En tu infancia padeciste hambruna,

desesperación,

escasez.

Lo que lograste,

lo regalas,

recordando esos tiempos

en los que no disponías de nada.

 

 

A la vida

Qué bella es la vida

y no nos fijamos en ella.

Puede ser hermosa,

esplendorosa.

A veces no acertamos a vivirla,

hay que vivirla con perspicacia,

grandilocuencia;

así no nos engullirá la mediocridad.

En tiempos, en donde la podredumbre predomina;

es mejor alejarse de la maldad y la perversidad.

Solo la perseverancia nos podrá salvar.

 

 

Explotadores

Aquellos hombres con éxito

solo logrado por el dinero,

sin pensar en el esfuerzo

y sacrificio de los otros.

Lo obtuvieron

de una manera vil,

oscura, escabrosa.

Solo piensan en lucrarse,

amasar fortuna,

aplastar a más personas.

Y aun así no pueden

saciar su sed de poder,

ambición,

fama,

reconocimiento.

Y nunca, nunca;

les es suficiente.

Hasta que no perciben

que todos (ricos y pobres),

estamos igualados

frente a la muerte.


Biografía

Cristian Mir Zambrano, nace en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) en 1980, tras despertarse su interés en el mundo sanitario su trayectoria laboral discurre primero como técnico de transporte sanitario en diferentes empresas de ambulancias. Desde el 2007 trabaja como personal sanitario en el Hospital del Mar, integrado en el departamento de Enfermería. Durante dieciséis años estuvo en el servicio de urgencias, en uno de los centros sanitarios más emblemáticos de la Ciudad Condal.

Durante toda su existencia, ha sido un ávido lector y a su vez un gran amante de la literatura, con la que disfruta constantemente y que es una de sus grandes pasiones. La retornó durante el año 2023, debido a una crisis existencial, que lo ha llevado a inspirarse de una manera inusitada. Ha publicado en septiembre de ese mismo año Noches de sueño alterado (su primer manuscrito de poesía). Con Aliar Ediciones publica su segundo poemario, Lo que pesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...