Ir al contenido principal

Mayarí Granda Luna (Ecuador)


La poesía de Mayarí nace, crece y se manifiesta en la rudeza de la vida. Los versos de la escritora Granda tienen sabor de encuentro y despedida, de tinto rojo y silencio profundo, de noche lluviosa y cuerpo impetuoso. La palabra de la literata quiteña se ha vuelto un conjunto de truenos que nos alivia y sacude, que nos invita a despertar.

 

 

BAJO EL SIGNO DE LA BESTIA

Nacen muchos cada día

miles y millones

para tragar escombros, suciedad y hollín.

Con la falsa expectativa

de beber en esta vida

la más pura gota de rocío,

de sentir

el amor más tibio

y desinteresado.

Nacen y crecen

ambiciosos, egoístas, ciegos,

pero la vida es ruda

la vida es sedimento

y piltrafa.

La vida nos golpea

aunque los ilusos

la llamen *soplo divino*

pero cuando estás

en la cuerda floja

es caída cierta.

Y así nacen, nacen y nacen

bajo el signo de la Bestia Humanidad,

bajo el signo de la Bestia Hambre,

miseria,

racismo.

Bajo el signo de la Bestia Soledad.

En fin…

no hay de qué preocuparse;

la muerte es el vino

de los inconformes.

 

MAYARÍ VIOLETA GRANDA LUNA

Tomado del libro : Bajo el signo de la bestia,2015

Colección Decapitados; no. 9

 

 

 

SOMOS UNO

Para Euler Granda y Violeta Luna

 

Somos tres los que vamos,

nuestros pasos se acompañan,

atravesamos cerros y riachuelos.

Bebemos noches de lluvia

y días de quemante sol.

Somos una sola voz,

sin embargo somos tres.

La gente nos escucha,

nos desdoblamos

y danzamos los tres,

brazos me envuelven

pechos que me entregan

su corazón.

Ojos me acarician

otros me indagan,

soy un rompecabezas

 de sus rostros

 y sus labios.

Canto una canción

Y ustedes  son el eco,

la voz primera,

el comienzo,

el embrión de todo el ovillo.

Llevo arena entre mis manos

y todo mi cuerpo escrito

de jeroglíficos de viento,

de palabras.

En cada cabello mío

se columpia un poema.

Frente a mí

las letras han hecho espirales

para aliviarme.

Somos tres los que vamos

nuestras manos se entrelazan

nuestros pasos se acompañan.

 Somos tres y somos uno.

Euler, Violeta, somos uno.

MAYARÍ VIOLETA GRANDA LUNA

Tomado del libro : Bajo el signo de la bestia, 2015

                                                        Colección DECAPITADOS; no.9

 

 

 

CARTA PARA ANNE NURMI

Querida  Anne:

La lluvia ha persistido durante largas horas, pero en medio de la niebla yo imagino tu larga enagua negra rozando tus tacones. Desde hace tres inviernos yo ansiaba escribirte, enviarte algunas flores, un libro o una estatuilla exótica, en fin, algo que te hiciera sonreír y saber que lejos de tu sol opaco, al otro lado del mundo, acá en este punto minúsculo late parte de tu sangre bajo un cielo estrellado.

Quería decirte, contarte aquellas cosas que escarban las entrañas y aprietan la garganta como una soga de ahorcado. Hablarte de aquel tedio que corroe. Decirte que intenté escapar de aquellos días de melancolía, que hice casi todo pero no fue suficiente contemplar libélulas, comprar una pecera, construir un mariposario, esconder en los cajones pañuelos de colores o payasos saltarines, nada fue suficiente. Pero cuando danzabas alfombras de tréboles crecían y la luna te miraba con sus ojos de plata. Hermana de voz azul, suspendida en el tiempo, sin edad, sin lágrimas, sin pena, estírame tu mano poque en mi escondite se enturbia el aire.

Escaparemos al bosque, entre el silencio profundo tras la crisálida de la noche.

MAYARÍ VIOLETA GRANDA LUNA

Tomado del libro: ¨Sangre en las manos¨; 2011

COLECCIÓN DECAPITADOS; no.7

 

 

LAS TRES VIOLETAS

Desconéctame el tanque de oxígeno,

desconéctame el suero con analgésico,

desconéctame de la vida.

Tengo violetas disecadas en mi piel,

pero solo en tu cuerpo se regodean

y beben la lluvia que necesitan.

Las tres violetas

sólo en tí armonizan,

danzan,

se sodomizan.

Son tuyas

recórtalas si quieres y cómetelas

sabrán a piel de pubis y perfume.

Sabrán a sangre y a distancia.

Sabrán a ti y a mí.

Sabrán a cielo,

 paraíso e infierno.

Sabrán a lágrimas

y cristal molido.

Sabrán al azul de la pena

y al rojo de las venas abiertas.

Sabrán a miel y cigarrillo.

Sabrán a encuentro y despedida.

                                                MAYARÍ VIOLETA GRANDA LUNA

Tomado del libro : INFRAMUNDO, 2020

Colección DECAPITADOS; 10



HIJAS DE LILITH

Tengo mi piel curtida

mis palabras se han vuelto truenos,

mis huellas fuego.

Mi cuerpo es un tótem alado.

Hijas de Lilith

dancen juntas

¡Eva ha muerto!

y con ella su pecado.

MAYARÍ VIOLETA GRANDA LUNA

Tomado del libro : ¨Bajo el signo de la bestia¨ 2015

Colección DECAPITADOS; no.9


Biografía 

Mayarí Violeta Granda Luna (Quito 1977) ha realizado estudios en Literatura y Bibliotecología.

Cuenta con doce obras publicadas, entre poesía, estudios literarios y antologías. Fundadora de la agrupación de metal poético DECAPITADOS, en honor a los poetas modernistas ecuatorianos, así como de la colección de libros, titulada bajo el mismo nombre, en la cual rescata a poetas nacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Luis Enrique Yaulema (Ecuador)

La poesía de Luis Enrique nos permitirá seguir creciendo. Sus versos tienen el olor de la lluvia, la frescura de una cascada madura. Cuando nos quedemos sin palabras sus letras serán el recuerdo  del nido húmedo sonoro que se desgrana con el roce. Con sus poemas repasaremos la piel con los dedos y todo rincón se volverá invierno. [ ] en el cuenco de su espalda las amapolas siguen creciendo mis manos despiertas recrean lluvia y niebla vuelvo a su tersura me quedo empapado en rojo “Hoy me da por llover” El Ángel Editor 2017. [ ]     mi casa es antigua está perdida ¿dónde están sus piedras? los pájaros olvidaron trinar disimulan como niños sin recuerdos el olor de la lluvia ¿dónde está la casa? las piedras sin memoria arrastran las palabras antiguas semillas que se niegan a germinar “Hoy me da por llover” El Ángel Editor 2017. [ ] los pájaros de tu voz amenazan lluvia gotas en blanco y neg...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...