La poesía de Rafael nos abrirá la puerta de los cielos. Sus versos deambulan entre la solidez del pensamiento único y la dulzura que representa la alegría. El escritor Courtoisie sutura las grietas de cualquier dolor y nos invita a galopar lejos de la rutina, cerca de territorio Panhispánico.
I
PARA ENCONTRAR UNA AGUJA EN UN PAJAR
Sencillo: prende fuego al pajar
lo que quede después entre las cenizas, largo,
longilíneo, menudo,
bruno, firme, diestro en el cuerpo aciago de su metal
esa espiga tuerta con el ojo abierto
donde podría galopar una manada
de camellos para que los ricos mantengan
de par en par abierta
la puerta de los cielos
es la aguja
que buscas.
VII
QUÉ HACER CUANDO APARECEN HORMIGAS EN LA COCINA
Antes que nada, cuidado:
las hormigas son nazis
o comunistas
(se trataba de una
de esas opciones:
lo leí hace tiempo en un texto
de zoología)
de cualquier modo, son disciplinadas
totalitarias, tienen una obsesión
una idea fija, son seres
de pensamiento único
y mente terca, trabajan
hasta caerse muertas, no tienen
feriados ni horas extra
ahora que lo pienso:
son monárquicas
y feministas, siempre
tienen una reina, nunca
un rey, ni siquiera
un principito.
Se trata de una dictadura
militar, de una monarquía
absoluta.
No hay democracia ni disidencia
entre las hormigas.
Son negras
o rojas, nunca
negras y rojas
al mismo tiempo.
Odian la anarquía
van en fila
se comunican fregándose
las antenas
pero no hay goce
en ello.
Representan un enemigo
diminuto pero poderoso.
Ni humo, ni agua, ni veneno.
El mejor modo
de combatirlas
es rendirse, entregarles todo:
deja el azucarero
abierto para que se ahoguen
de dulzura, para que revienten
de contentas.
La alegría es un arma
terrible para ellas.
XVII
CUANDO VAYAS A REPARAR UN MURO
La solidez es una forma extrema
de la debilidad: mira tu cuerpo.
Está hecho de casi nada, de agua
y polvo. Lo más duro de ser
es estar.
¿Y para qué?
Al suturar la pared
la grieta se abrirá
dentro de ti.
LOS VERSOS PERTENECEN AL LIBRO MANUAL DE POESÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS
DOMÉSTICOS
Biografía
Poeta y narrador, Rafael Courtoisie ha sido profesor de Literatura
Iberoamericana en el Centro de Formación de Profesores del Uruguay, en la
Universidad Católica del Uruguay y en la Escuela de Cine del Uruguay. Ha
dictado conferencias en universidades nacionales e internacionales.
Entre sus publicaciones, traducidas a varios idiomas, destacan Antología
plural de la poesía uruguaya del siglo XX (1995), Palabras de la noche (2006),
Santo remedio (2006), Poesía y caracol (2008), Goma de mascar (2008), Tiranos temblad
(2010), Antología de la poesía uruguaya del siglo XX (2010), Partes de todo
(2012), Santa Poesía (2012) y El ombligo del cielo (2012). Además, ha traducido
a Emily Dickinson, Sylvia Plath, Raymond Carver, Mario Luzi, Valerio Magrelli y
Alessio Brandolini.
Asimismo, ha sido distinguido, entre otros, con el Premio Fundación Loewe de Poesía (España), el Premio Plural (México), el Premio de Poesía del Ministerio de Cultura del Uruguay, el Premio Internacional Jaime Sabines (México), el Premio Blas de Otero (España) y Premio Casa de América de Poesía Americana (España).
EL POETA LLORA POR SU INSPIRACIÓN
ResponderEliminarSextina clásica endecasílaba, antigua.
¡Son muchos líricos dentro épica obra!
virtudes, métricas en todo verso
timbra en sus túmulos, siempre no rima
buena en prosa y en su pública frase
no ultima provida página en prosa:
Harto el, la amaba, se avista en su libro.
.
Actitud, lágrimas brinda su libro.
Término clásico, cárcel vi en obra
épico circulo género en prosa
implica al dactílico, invade el verso,
y siempre va, mándame ingenua frase,
déjame, por ambas vías su rima.
.
Álbum de mi madre, siendo sin rimas
étnico, prójimo firmado el libro
invade en su alma una lúcida frase
cántico ilumina candor en su obra
tónico hexámetro, entre él va su verso,
forja casi el décimo amor en prosa.
.
Día antes divorse, sombra en su prosa
parpadeo, égloga libre de rima,
Júpiter viendo ante su muerte el verso.
Muéstrame, el género en su Épico libro
su palabra himnodando grafica obra,
póstuma, quédese, en solo una frase.
.
Métrica, tímbrica, pálida frase
“Dícese” inspirado en fúnebre prosa
no siente darle a su cónyuge la obra
Ignora cuanta silaba hay sin rima
prístino el amor celebra en su libro
no hay vate rustico inmerso en su verso.
.
“Pésame” Negro el lamento es su verso
cómo él, dentro dejó la última frase.
Dígame crespando viene en su libro
desde su cripta, lapidada prosa
Incierta, escondida, dentro su rima
Básica, LA SEXTINA TRIUNDA EN SU OBRA
.
“Contera
Triunfa así su obra, se alimenta el verso
Fallece la rima, palabra es frase
Renace la prosa ,Exaltando el libro
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala, C. A.
Turpial de Oro. SVEA, Venezuela 2008
Hombre de Maíz, Guatemala 2009
Poeta Iberoamericano, 2010
Premio SELAE. 2011, Italia.
RED DE ESCRITORES DE COQUIMBO, Chile 2011
BREVE ANTOLOGíA
ResponderEliminarDe Poesía Japonesa.
Dr. Rafael Mérida Cruz
https://bachpuccinithebeatles.com/wp-content/uploads/2025/01/BREVE-ANTOLOGIA.-POESIA-JAPONESA.-Rafael-Merida.pdf