Ir al contenido principal

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

 


La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen.


I.

a cuál dios rezo

cuando el miedo

sostenga mis manos de niño

en noches

        vacío de ti

        de tus ojos

        de tu aliento a jazmín

en las que abrace al aire

pese

y nadie responda

sostenga el espejo

y vea en mis ojos

al niño/hijo

de un dios muerto

 

 

II.

mis ojos

dejaron

de hablar

 

cómo

pido

ayuda

 

 

III.

me vi en el pájaro

y el pájaro se vio en mí

 

sin nido

sin alas

sin brazos

 

en la mirada del otro

adivinamos la caída

 

 

IV.

respiro aire puro

miro los árboles

señalo las cosas

pienso en la vida           la muerte

                            quien me arroja

a la poesía

mi única posibilidad

de que por lo menos

una persona me recuerde

pronuncie mi nombre         me nombre

evite mi destierro del tiempo

 

Biografía

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

La poesía es mi diálogo silencioso, cuando sostengo el espejo, le abro la puerta a la noche y la venero, y me pregunto, cómo miro en mis sueños, qué hay y qué entra dentro de mí: la suplica a un dios mudo y la muerte como alivio.

Nací en la ciudad de Barranquilla, Puerta de Oro de Colombia, en el año 1983, ciudad donde actualmente resido. Ingeniero de Sistemas de profesión, he prestado mis servicios profesionales, tanto en el sector privado, como en el sector público. En el ámbito literario, he publicado a través del Blog Literario Irredimibles y he participado en la antología poética Hágase el poema de la Editorial Tintapujo (@editorialtintapujo.cl).

Redes sociales: @letrastabacoycafe

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...