Ir al contenido principal

Laskiaf Amortegui Torres (Colombia)

 


La poesía de Laskiaf es unas veces libidinosa y otras turbulenta. Su pluma esparce versos inmortales y cenizas entre el ocaso. La escritora Amortegui contamina nuestras conciencias con arte y sangre.


La guerra

¿La guerra es culpable o inocente?

¿Quién provoca la guerra?

Dicen que la maldad se crea en un acto de amor o pasión.

Nace, sonríe y se amamanta de leche; luego gatea, aprende a caminar y de grande sacar lo peor que hay en su corazón, psique o mente.

Son los ambiciosos, los que han perdido su sentido de humanidad y compasión.

Muchos inocentes son entrenados para la guerra y a sus seductores no les importa generar el dolor de sus madres al nacer y menos al morir.

No les duele, mandar a los más desvalidos a derramar su sangre, mientras ellos cuentan el dinero en sus arcas.

La guerra destruye, daña y contamina.

A veces, los desalmados abusan a niños y niñas en nombre de la guerra, pero son sus bajezas internas escudándose en ella…

La guerra empobrece a la tierra, los estados y el universo.

Hasta cuando tomaremos conciencia.

¡Qué más debemos esperar!

Si acaso, debemos aguardar que los dioses vengan y acaben con nosotros.

Será que nos queda grande, como especie, respetar y vivir en paz.

 


¿Cómo duelen los muertos?

Cómo duelen los muertos al recordarlos, aunque, duele más, el de desespero en la conciencia cuando los olvidamos,

desierto triste, oasis encandilado.

Un invierno más de lluvia en nuestros corazones, o tal vez, un desierto invisible de paz al dormir.

¿Cómo duele el otoño al añorarlos cuando aún los amamos?

 Nada es igual, nada es lo mismo.

Dimensión perdida, oculta dentro de las moradas de nuestra mente o quizás de nuestra alma.

Cenizas esparcidas entre el ocaso del viento,

 toda una vida fragmentada en un suspiro.

Cómo duelen los muertos al recordarlos, pero duele más…

Cuando los muertos somos nosotros.

 

 

La luna

La luna se sumerge entre la noche.

Mi lengua en medio de tu boca.

Las nubes danzan alrededor de ella.

Mis manos en tu cintura.

Los poetas se inspiran al verla.

Mi lengua se inspira al lamerte.

Ellos, escriben versos inmortales a través del tiempo para ella.

Mi libidinosa pluma encarnada desea escribir un poema sobre tu ombligo y llegar a lo más íntimo de tu ser.

Los poetas sueñan despiertos al observarla.

Mis ojos al ver tu piel.

Todos aman a la luna… cómo no amarla si ella me lleva a ti.

 

Biografía

Amortegui es poeta, escritora de narrativa, locutora de radio y comercial. La literatura, junto con su familia, es su pasión y su amor para afrontar cualquier reto existencial.

Es autora de la novela dramática «La Jaula de las mariposas», que narra la historia de varias mujeres y su entorno. Esta novela le ha dado grandes satisfacciones, manteniéndose en los primeros puestos de la lista de Amazon.es en su género durante más de dos años.

En su escritura se enfrenta a su mayor rival: la dislexia. Pero, al fin y al cabo, si no fuera por esto, no sería escritora. Gracias a su padrino, que la animó a publicar sus letras, que le han reportado reconocimiento internacional, triunfos y premios en poesía y narrativa, así como en la presentación con su voz fue galardonada con el Micrófono de Oro en Musas de Papiro México, también por su trayectoria y su aportación cultural a la literatura, la mayoría de sus composiciones han sido publicadas y traducidas a varios idiomas.

Comentarios

  1. Agradecida por la oportunidad ⭐⭐🏆⭐⭐ Laskiaf

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...