En Neuchâtel a la orilla del lago
observé un inmenso árbol
en medio del campo se erguía majestuoso
Sus ramas cubiertas de hojas verdes
se extendían ampliamente hacia el espacio
Su figura me recordó al Hombre de Vitruvio
que en medio de geométricas figuras extiende sus brazos
fornidos
celestiales
Con ellos toca el cosmos
se transmuta
se hace uno con él
Es la divina proporción
el hombre hecho universo
sagrado axis mundi
árbol cósmico
que con sus altas ramas toca el cielo
asciende a la morada de los dioses
Da Vinci lo sabía
sus manos crearon obras portentosas
las estrellas siempre lo acompañaron
trazaron su camino
su geometría de luz
Así como ese inmenso árbol que a la orilla del lago
permanece erguido como un coloso
en perfecta línea vertical
a través del tiempo y el espacio.
Ilumina mi camino, Thot
con tu tabla de esmeralda
tus conjuros
tus papiros mágicos
principios sagrados
que convierten en sabio al ignorante
lo libran del mal
Tú, el tres veces grande
el tres veces sabio
el tres veces poderoso
Excelso mensajero de los dioses
a quien los egipcios llamaron Thot, el escribano
que registra el juicio de los muertos
y a quien los griegos llamaron Hermes Trismegisto
Enséñame los secretos que se ocultan en el cosmos
que pueda entender aquello
que no puedo ver con mis ojos de carne
Permíteme conocer al eterno Logos
que como un cordón umbilical en el espacio
se enlaza a mí desde siempre
Guíame, Thot
Dame de beber de esa fuente
que nutrió a tantos sabios
Orfeo
Zaratustra
Moisés
Asclepio
Salomón
Guía mi camino, Thot
Despierta la eterna luz que vive en mí.
Él es el hombre más bello del mundo
Sentado sobre un sofá de poliéster blanco
medita
Parece un buda del Himalaya
blanco como los pétalos del loto es su piel
que huele a incienso
a sándalo
a colonia de afeitar
Amo ver su rostro de ángel resplandeciente
en el silencio de su meditación
Es tan agradable estar cerca de él
juntar mi piel a la suya
como si casi penetrara en su alma bondadosa
Amo sentirlo así
tan cerca
sobre todo en el invierno
en las noches de mucha nieve
Pronto abrirá los ojos
pero esperaré un poco más
para abalanzarme a sus brazos
como una gata melosa
ronroneante aprovecharé de su calor
Para mí
este es el hombre más bello del mundo
amor terrenal y del espacio
hermoso lince purificado
mi yogui del Himalaya
que junto a mí cuenta las estrellas
me habla de la rueda del Samsara
y esferas devachánicas
Para mí él es el hombre más bello del mundo
una vez que abra los ojos
penetraré en su hermosa piel de loto blanco
seré su gata cósmica
su talismán
viajaremos por el mundo de los mismos dioses
Él es el hombre más bello del mundo.
Me fascinan las historias de brujas y héroes,
los cantos mágicos
los mitos
Morgana
Circe
y la cruel Medea huyendo
en su maravilloso carro alado
tirado por dragones
los argonautas
Hércules y sus doce trabajos
Me fascinan estas historias
Siento que ya las conocía
mucho antes de leerlas
Me pregunto si existe un rastro de verdad en ellas
Dentro de mí late un principio universal
que calienta mi sangre
abre mis ojos internos
Me fascinan tanto los mitos
la herencia cósmica
que se oculta detrás de cada uno.
Amanecer contigo
La luz del amanecer atraviesa el vidrio de la ventana
Abro los ojos
y veo tu rostro brillante tumbado sobre la almohada
Junto a mí yace tu cuerpo caliente
lleno de vida
con sus chakras y mandalas palpitantes
Una inmensa alegría me inunda
me atraviesa
Amanecer contigo
es más hermoso de lo que pude imaginar
Sentir cómo nuestros pensamientos
se entrelazan mientras dormimos
Percibir tu cansancio
tu alegría
a veces tu dolor
tu luz
es más hermoso de lo que pude imaginar.
Biografía
Laura Nieves (Ecuador) obtuvo un Máster en Formación e Investigación Literaria en el Contexto Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha publicado los poemarios Animales de luz (2018), El macho de los 4 vientos (2019) y El olor de la canela (2022). Sus poemas han sido traducidos al alemán, francés, italiano, portugués y mandarín. Ha participado en diversos encuentros literarios, festivales de poesía, conferencias y ferias del libro. Actualmente cursa un programa de doctorado y reside en Suiza, donde dirige el proyecto cultural Poetas en Suiza, que promueve el diálogo artístico entre Suiza y el mundo hispánico. Coordina también la editorial Montaña Mágica, dedicada a la publicación y traducción de poesía y literatura. Recibió una Mención de Honor en el IV Premio Nacional de Poesía Joven Ileana Espinel Cedeño, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y El Quirófano Ediciones.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario