Ir al contenido principal

Entradas

Eva Pérez Fernández (España)

La poesía de Eva es la agitación que nos acompaña.  Los versos de la escritora Pérez tienen memoria y locura. Esas letras nos persiguen y alcanzan sin importar la distancia. Escribir es lo suyo, pues renace en cada detalle perdido convirtiéndose en la luz de un final lleno de estrofas.   Abrazo las flores antes de deshojarlas   Mueren las mañanas en nuestro calendario para renacer sin añoranzas en atardeceres   la esperanza, ahogada en sus horas, como hojas secas que olvidaron la edad   la memoria de la piel para protegernos de los recuerdos nefastos   la fantasía, la posibilidad, el instante porque tú vagas con mi último olvido   los besos, perdidos entre estrofas, como dos enamorados condenados a muerte   los fragmentos de las partes rotas para evitar que se vuelvan a enamorar   Mueren las rosas, marchitas sus páginas, cansadas de falsos indultos y despedidas   Abrazo las flores antes de deshojarlas y con ellas muere lo que amé en...
Entradas recientes

Laskiaf Amortegui Torres (Colombia)

  La poesía de Laskiaf es unas veces libidinosa y otras turbulenta. Su pluma esparce versos inmortales y cenizas entre el ocaso. La escritora Amortegui contamina nuestras conciencias con arte y sangre. La guerra ¿La guerra es culpable o inocente? ¿Quién provoca la guerra? Dicen que la maldad se crea en un acto de amor o pasión. Nace, sonríe y se amamanta de leche; luego gatea, aprende a caminar y de grande sacar lo peor que hay en su corazón, psique o mente. Son los ambiciosos, los que han perdido su sentido de humanidad y compasión. Muchos inocentes son entrenados para la guerra y a sus seductores no les importa generar el dolor de sus madres al nacer y menos al morir. No les duele, mandar a los más desvalidos a derramar su sangre, mientras ellos cuentan el dinero en sus arcas. La guerra destruye, daña y contamina. A veces, los desalmados abusan a niños y niñas en nombre de la guerra, pero son sus bajezas internas escudándose en ella… La guerra empobrece a la tierra, los estados y...

Yesica Camargo (Argentina)

  La poesía de Yesica es una evocación desbocada y vibrante. En los versos de la escritora Camargo sentiremos los pequeños fuegos estallando sin prisa con la urgencia de vivir el desgloso de besos y miradas. Bienvenidos a la travesía de la mujer que escribe. ----------1---------- Llevo en las manos  la travesía de la búsqueda, un astrolabio para calcular exactamente  a cuántas estrellas  estás de mi nombre, a cuánta poesía de mi boca, a cuántos otoños de un azul  que nos incluya. Mi ombligo va hilando  El recuento de las noches  que seremos,  como una ávida memoria anticipada, Un devaneo para calmar la íntima urgencia de vivirte Alguna vez...     ----------2----------   Sentada al lado del fuego buceo en las partes que no he visto. Cierto paisaje adentro se interrumpe en una evocación de océanos y ceniza. Desnuda como un otoño, rozo, toco, rasgo  cada blanca cicatriz. Soy un canal abierto expuesto al magma que brota lacerando l...

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Belén María Romero (España)

La poesía de Belén María abruma los sentidos. Sus versos son el arte y estandarte que nos alborotan hasta robarnos el momento. La escritora Romero se convierte en el fuego que nutre y acelera porque ella siempre ha sido institnto y talento.  ATENCIÓN Se presta, se llama, se pide, se exige, se finge. Automática o plena, liberación o condena. ¿A dónde la llevas y te lleva aquella que depende de tu consciencia? ¿Qué hay en tus días que, sin pasión, te la enreda? ¿A quién ruegas por la suya en temporadas de hambruna? Scrolleo Las preocupaciones la roban del momento y nos olvidamos del templo que esgrime los lamentos de esta vida y otro tiempo. Scrolleo Nariz que no respira, pulmones que se agarrotan de inhalar tanta derrota; boca que ni traga, ni vomita: acumula; poros que se alborotan con sudor que, como lágrimas, brota; ojos que no ven, corazón que acelera, desespera; meditación que exaspera, huesos de mimbre que flojean. Scrolleo La medicina cura al sano, desahucia al enfermo y quie...

Anthony Loza Saenz (Ecuador)

La poesía de Anthony despega desde la calidez y deambula por la mente.  Los versos del escritor Loza van desde la dicha hasta el despecho. Su voz susurra ingenio y pasión. "Accidente 12/25" La radio del chofer grito la hora Marcando el infinito con doble cero, Se detuvo en la estación #25 Donde mi corazón revoloteó dando pequeños brincos Del mes en que emergió Jesucristo. Quizás de este texto al finalizar Tú, una respuesta me puedes dar.   No se puede palpar la suerte Su reloj marcan 5 pa la muerte Los sonidos del clackson se agudizan El viento susurra atemorizado La muchedumbre insensible se acerca Para preguntar lo que cayó sobre la acera.   ¿Qué ocurrió? ¿Cómo fue? ¿Sigue vivo? ¿Huyo el culpable? Más de lo mismo, sin respuestas claras. Entre el somnífero cansancio de mi cuerpo, Encarnó, él deja vhu hecha pesadilla. Luego de varias llamadas y chácharas Hizo acto de presencia la ambulancia,              ...

Camila Moncada Bradford (Colombia/Ecuador)

La poesía sonora de la artista multidisciplinaria conocida como Lyla Boká  enciende los sentidos hasta darnos calma. Los versos de la colombo ecuatoriana levantan vuelo en la algarabía de cada roce y se vierten en la memoria. Deliremos por un instante del motivo de sus recuerdos. Por si un Ocaso CoraZónico Desfuego Biografía Camila Moncada Bradford conocida como Lyla Boká  es una artista multidisciplinaria de Colombia-Ecuador cuyo trabajo trasciende fronteras creativas, combinando poesía, música, performance y sanación a través del arte. Como poeta y cantautora, su estilo único fusiona lirismo profundo con paisajes sonoros que evocan emociones universales, explorando temas como el amor, la pérdida, el autoconocimiento y la transformación. En el escenario, Lyla es una performer que entrelaza teatralidad y música, creando experiencias inmersivas para su audiencia. Como sanadora creativa, utiliza su arte para inspirar procesos de introspección y empoderamien...