Ir al contenido principal

Paola Zambrano (Ecuador)



La poesía de Paola serán los eternos estallidos de nuestras almas. Sus versos nos llevarán hasta los gritos prolongados de la locura. Nos sentiremos en primera fila y nos vestiremos de orgullo esperando que el milagro suceda. En el hábito de la incertidumbre, sus letras serán el lenguaje de un universo invisible donde el dolor tiene espacio en un trozo de cielo bifurcado.

[ ]

Una estalactita anestesiada por la oscuridad,
Como un tumor que va a ser extraído,
Espera que suceda el milagro.


                                                                       [Del libro inédito Indefatigable]



Heridas mías:

Silben, graznen, no oscurezcan a lo lejos
Vístanse de mi orgullo, no adormezcan
La vergüenza no es más que asientos agitados en medio del abismo
Dancen como pájaros, marquen su nido
Pónganse en las primeras filas de mis tropas

Heridas mías:

Son eternos los estallidos de nuestras armas

                                                                       [Del libro inédito Indefatigable]

Me arrojé de rodillas sobre esta tierra, sobre el agua salada, sobre los gritos prolongados de la locura, sobre los acontecimientos mediocres que se lanzan para sentir mi caída.

Pero he llegado, cuando el encanto se convierte en un sollozo infantil que precipita las batallas; que no sobrevive a las devastaciones y sueña con flores que nunca han sido bellas, que crecen con las tempestades, donde gente llega sin anunciarse y se bañan en las aguas que el mundo ha abandonado.

Luego ya no olemos a nada.

 [Del libro inédito Indefatigable]

Usurpo la línea del delirio
Divagaciones de la sequía
De una tierra prometida que se hunde.

Moho de un templo en ruinas
Que palpita debajo de las rocas

Espacio inhabitado de un forastero
Sin premoniciones de su muerte

Tatuaje invisible que se arquea
Como un río inquieto
En el hábito de la incertidumbre

Sueño con aguas clarísimas
Con arcas recostadas sobre jardines de sal

Revelación de un cielo bifurcado
Un arquetipo sordo
Que se extingue en su cosmografía desgastada

Como lenguas de un universo que profesa

                                                  [Del libro inédito Divagaciones de la sequía]

Uno

He probado aceite de la máquina que me construyó
Me he retorcido en la piel de un desconocido

El dolor es un trozo de madera con clavos

                                                                        [Del libro Suplicio de la horca]

Noticia de un hecho inoportuno

Me parezco en todos los cuadros
Me parezco y no me reconozco

Mis facultades mentales son distraídas
Navego entre las flores de naranjo

Mi rostro es un disfraz
Un suicida con un bisturí en el bolsillo

                                                                        [Del libro Suplicio de la horca]

Biografía
Paola Zambrano Jeria (Santa Cruz – Islas  Galápagos)
Poeta, diseñadora, gestora cultural y guía naturalista del Parque Nacional Galápagos. Fundadora del Grupo de gestión literaria Galápagos Contracorriente. Fue tallerista de los escritores Maritza Cino Alvear y Miguel Donoso Pareja.
Ha publicado el poemario Suplicio de la horca (Shamán Editores 2005), coautora del Catálogo de sitios turísticos culturales de la Isla Santa Cruz Galápagos. GAD Municipal de Santa Cruz (2018), Indefatigable (Inédito), Divagaciones de Sequía (Inédito), incluida en diferentes antologías y revistas digitales. Fue condecorada al Mérito Cultural por el Muy Ilustre Municipio de Santa Cruz. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Luis Enrique Yaulema (Ecuador)

La poesía de Luis Enrique nos permitirá seguir creciendo. Sus versos tienen el olor de la lluvia, la frescura de una cascada madura. Cuando nos quedemos sin palabras sus letras serán el recuerdo  del nido húmedo sonoro que se desgrana con el roce. Con sus poemas repasaremos la piel con los dedos y todo rincón se volverá invierno. [ ] en el cuenco de su espalda las amapolas siguen creciendo mis manos despiertas recrean lluvia y niebla vuelvo a su tersura me quedo empapado en rojo “Hoy me da por llover” El Ángel Editor 2017. [ ]     mi casa es antigua está perdida ¿dónde están sus piedras? los pájaros olvidaron trinar disimulan como niños sin recuerdos el olor de la lluvia ¿dónde está la casa? las piedras sin memoria arrastran las palabras antiguas semillas que se niegan a germinar “Hoy me da por llover” El Ángel Editor 2017. [ ] los pájaros de tu voz amenazan lluvia gotas en blanco y neg...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...