Ir al contenido principal

Entradas

Roberto García de Mesa (España)

La poesía de Roberto pretende seducirnos, como a la flor. En sus letras nos dejaremos guiar por el silencio, respiraremos  porque el equilibrio no necesita tiempo. Los versos acortaran las distancias entre un principio y un fin, en cada espacio el lenguaje abrazará la metáfora. Encontraremos la libertad que será nuestra piedra angular y nos embarcaremos en un viaje donde el poema recuerda un paisaje ciego. Su texto retumbará en nuestra memoria como una voz escondida en el exterior mientras el viento golpea nuestro rostro como el único idioma que nos conduce por el camino de la madurez.   Memorias de un objeto , I (2001) Este cuaderno se inicia aquí, donde lo invisible encuentra su signo. Ya nos explicaba Italo Calvino que existen ciudades escondidas que crecen en círculos concéntricos ( Olinda ). Fijemos un punto invisible. Otro vacío. En ese lugar habitaremos la acción poética. Acción es movimiento preciso y puro… jaiku: Bashô, Onitsura, Kiorai... * Mi obj...

Walter Ramiro Cueva Cueva (Ecuador)

La poesía de Ramiro es un coro de agua con frecuencias exquisitas. Los versos de Cueva son una reencarnación del tiempo, de instantes. Su palabra lleva consigo el olor del paisaje que tienen los hombros y nuestra piel sonríe. Cuando lo leemos nuestros ojos se abren a plenitud, siguiendo una brújula sin señales en la que nos orientamos por la musicalidad del latido. Sus letras son una balada. Balada May Ese cristal de tus ojos ese cristal que rueda por la tarde presionado por el viento y el polvo, ese cristal de tus ojos obsesionado con el ocaso escurre su sombra por otras sombras su rastro en otros rastros hasta reflejarse en un ocaso gris de verano. Ese cristal de tus ojos ese cristal que posa detrás de la pantalla enraizado en las ideas y los huesos, ese cristal de tus ojos viaja por el viento como una isla pequeña donde lleva recuerdos de tardes de instantes una isla pequeña donde laten los días. Cadencia Otro ciclo enredado en las lí...

Willy Gómez Migliaro (Perú)

Fotografía: Estefanía P. Lanfranco La poesía de Willy son pájaros en las manos, quizás es la salvación del tiempo.  Sus versos son una cena hermosa, una virtud privilegiando los placeres.  Su palabra revela los demonios cantando como un buen dios. La vida no acaba en un poema pues con las letras de Gómez llamaremos luz a todo lo que abracemos, flotaremos dando un largo paseo celestial que haremos nuestro refugio y los campos rotos sanarán para finalmente creer en el futuro. [De Nada como los campos ] LA NIEBLA INMORTAL Mancha Un trabajo en la materia tiene su buen dios y ayer vimos a nuestro equipo amarillo. Ganó la punta con una historia dispersa. La música acababa en la naturaleza de la forma. La materia deshacía su ocupación   y nadie sino yo comenzaba esto:                                ...

Charol Gualteros Bolaños (Colombia)

La poesía de Charol encenderá un poco de fuego en la espesura de los árboles. Con sus versos levantaremos vuelo y borrará el sabor amargo que dejo una huella con el pasar del tiempo. Sus letras calarán en el tejido blando de nuestro pecho y aunque el amor no existe igual amaremos sus poemas. Hospedaremos nuestros sueños y delitos mientras la leemos en su texto Todo se está quemando bajo la lluvia. El hueco del corazón I Nada hará que nos odiemos menos. ¿Tu poder contra el abandono borrará las huellas de un tejido de años? Nos han crecido espinas, alambres, mis lágrimas se oxidan, sus púas calan el tejido blando de mi pecho, se hace un agujero en mi costado izquierdo. Presiento que si pasa el tiempo Nada hará que nos odiemos menos. I I Sé que el amor no existe y sé también que te amo. Darío Jaramillo Agudelo Me dedicarás este poema porque anidé mis senos en tu boca puse un retrato de los dos en tu habitación removí las cosas viejas y d...