Ir al contenido principal

David Majano (Guatemala)

 


La poesía de David se funde entre el escándalo y los sueños reales. No hay nada que contenga sus versos, el recuerdo los devuelve y el futuro los atrae al presente. Su palabra sabia se vuelve colores que no podemos distinguir, salvo el caso que nos aventuremos a la locura.


Delirio 6

La sabiduría

se escapa por entre los dedos,

 

los ojos

se abren

permitiéndole el paso

y “el ser” sólo exhala

 

… pues,

no hay cráneo

que la contenga

ni corazón

que la sorprenda

escandalosa

bajo la almohada.

 


Delirio 19

La seña del mal

que hemos hecho

nos atrajo al centro

y en un segundo

fuimos al mar profundo,

 

hasta donde las ballenas

bailan

con nuestros nuncas.

 

Quisiera fuera un sueño,

un mal sueño…

mañana será lo mismo

pues el recuerdo me devuelve

a la tragedia

y admiro

desde la primera fila del teatro

la espuma que brota

de su boca.

 

Su presencia

me miente

me hace pensar

en el sueño.

 

Se acerca a mí

como si fuera el silbido del viento

que me despierta en el otoño.

 

En los días bizarros del verano

viene a narrarme

a reclamarme algo

a reír la muerte

la desgracia

la soledad

el vino.

 

 

Delirio 30

             Poetas de cristal

en los sueños

cantémosle

el sentir

al oído,

 

en sus sueños reales

escupámosle alcohol,

 

que nuestras voces

torturadoras

ríanle hasta el grito,

 

que el sueño

le sea prohibido

y que las noches

se vuelvan frías.

 

 

Delirio 38

A veces veo los colores

en guerra,

 

intentan dominarse entre sí

más sólo consiguen

revolverse

fundirse

sin darse cuenta

y transformarse

en el blanco,

 

en blanco,

 

sólo puedo distinguir

el blanco.

 

Biografía

David Majano nació en la Ciudad de Guatemala el 1 de marzo de 1977.

Ha publicado los libros de poesía "Nocturnidad", "Breves apuntes", "Plural/ Plurale", "Itinerante", la trilogía inédita "Retazos del manicomio": Libro 1, "Monologo de un esquizofrénico; Libro 2, Bitácora; Libro 3, "Carta de adiós".

Ha sido publicado en antologías poéticas tales como: "Memorial Gennaro Sparagna" en Roma, Italia, 2010; "Vivo sin vivir en mí" publicado por el Centro de estudios poéticos de Madríd, España, 2011; "Poesía joven latinoamericana" en Bogotá, Colombia, 2009. Ha sido publicado en diferentes revistas en America y Europa.

Ha sido invitado a participar en diferentes ferias del libro, festivales internacionales de poesía, encuentros de escritores y congresos de poesía en Europa y América.

Cofundador de los movimientos poéticos "Mesa de poesía" y "Tragaluz" y fundador del movimiento poético universitario "Plural", desde el año 2007.

Actualmente, reside en Roma, Italia y trabaja desarrollando proyectos poéticos y fotográficos personales.

Comentarios

  1. En mi opinión, David Majano es el poeta vivo más importante de Guatemala.

    ResponderEliminar
  2. La poesía psiquiátrica de Majano como el grito desesperado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sócrates Ospino Ordóñez (Colombia)

  La poesía de Sócrates me sostiene, es el alivio, mi única posibilidad. Sus versos con aroma a jazmín me abrazan y me miran como un niño lleno de sueños y proezas. Aunque la muerte es el destino de todos, me cobijo cuando el escritor Ospino acuchilla con su perspectiva las temporadas que nos envejecen. I. a cuál dios rezo cuando el miedo sostenga mis manos de niño en noches         vacío de ti         de tus ojos         de tu aliento a jazmín en las que abrace al aire pese y nadie responda sostenga el espejo y vea en mis ojos al niño/hijo de un dios muerto     II. mis ojos dejaron de hablar   cómo pido ayuda     III. me vi en el pájaro y el pájaro se vio en mí   sin nido sin alas sin brazos   en la mirada del otro adivinamos la caída     IV. respiro aire puro miro los árboles señalo las cosas pienso en la vida  ...

Carlos López Sarmiento (Ecuador)

En la poesía de Carlos los corazones perdidos encuentran su refugio.  Los versos del escritor López Sarmiento susurran de pasión en el aire mientras aparece la calma en nuestro último suspiro. La vida se ira deslizando en cada lectura, de tal forma que el tiempo se volverá un destello de esperanza que renace una y otra vez en el mar de los sueños que navegaremos con el autor. "Melancolía" Soy el príncipe olvidado  de un reino que nunca fue,  donde las sombras danzan,  y el dolor se convierte en mi fe.   Melancolía, dulce compañera,  en tus brazos encuentro calma,  bajo el manto de la tristeza,  mi corazón encuentra su alma.   ¿Qué queda de aquellos sueños,  de amores efímeros y fugaces? Solo el eco de un suspiro,  y el recuerdo de viejas frases.   En esta vida de ilusiones rotas,  donde las estrellas son mentiras,  busco refugio en tu abrazo,  en tus lágrimas que alivian mis heridas.     "Eternidad" Ent...

Lorena Salazar Suquilanda (Ecuador)

La poesía de Lorena parece que vive en el viento. En sus versos es posible explotar desde adentro y perder no solo el juicio, también el aliento. Vamos por la vida tropezando entre líneas viendo a la poeta Salazar recoger el asombro y escribirlo a la intemperie mientras saboreamos el cuerpo de su texto. En el vilo de sus manos, su palabra se atreve. La odalisca No puedo pedirte que no te marches, Los fantasmas de mi closet,  se cuelan en el tiempo  y dicen a gritos  que la noche  será espesa  y fría si te vas.   No puedo atreverme a no tocarte. Caminar ingenua en tus lagunas  y arriesgarme a no beber Acampar en tus fangos Abismos estridentes Bañar mis manos  deshabitadas si te vas.   No puedo escribirte sin dejar de saborearte Encontrarte en el olor a tamarindo Imaginar tu lengua aleteando como abeja Posándose en mis flores  abiertas al rocío Gotas frías Evaporadas Si te vas.   ...