La poesía de David se funde
entre el escándalo y los sueños reales. No hay nada que contenga sus versos, el
recuerdo los devuelve y el futuro los atrae al presente. Su palabra sabia se
vuelve colores que no podemos distinguir, salvo el caso que nos aventuremos a
la locura.
Delirio 6
La sabiduría
se escapa por entre los dedos, 
los ojos 
se abren 
permitiéndole el paso 
y “el ser” sólo exhala 
… pues, 
no hay cráneo 
que la contenga 
ni corazón 
que la sorprenda 
escandalosa 
bajo
la almohada.
Delirio 19
La seña del mal
que hemos hecho 
nos atrajo al centro 
y en un segundo 
fuimos al mar profundo, 
hasta donde las ballenas 
bailan 
con nuestros nuncas. 
Quisiera fuera un sueño, 
un mal sueño… 
mañana será lo mismo 
pues el recuerdo me devuelve 
a la tragedia 
y admiro 
desde la primera fila del teatro 
la espuma que brota 
de
su boca.
Su presencia 
me miente 
me hace pensar 
en el sueño. 
Se acerca a mí 
como si fuera el silbido del viento 
que me despierta en el otoño. 
En los días bizarros del verano 
viene a narrarme 
a reclamarme algo 
a reír la muerte 
la desgracia 
la soledad 
el
vino.
Delirio 30
             Poetas
de cristal 
en los sueños 
cantémosle 
el sentir 
al oído, 
en sus sueños reales 
escupámosle alcohol, 
que nuestras voces 
torturadoras 
ríanle hasta el grito, 
que el sueño 
le sea prohibido 
y que las noches 
se
vuelvan frías.
Delirio 38
A veces veo los colores
en guerra, 
intentan dominarse entre sí 
más sólo consiguen 
revolverse 
fundirse 
sin darse cuenta 
y transformarse 
en el blanco, 
en blanco, 
sólo puedo distinguir 
el
blanco.
Biografía
David Majano nació en la Ciudad de Guatemala el 1 de marzo de 1977.
Ha publicado los libros de poesía "Nocturnidad", "Breves apuntes", "Plural/ Plurale", "Itinerante", la trilogía inédita "Retazos del manicomio": Libro 1, "Monologo de un esquizofrénico; Libro 2, Bitácora; Libro 3, "Carta de adiós".
Ha sido publicado en antologías poéticas tales como: "Memorial Gennaro Sparagna" en Roma, Italia, 2010; "Vivo sin vivir en mí" publicado por el Centro de estudios poéticos de Madríd, España, 2011; "Poesía joven latinoamericana" en Bogotá, Colombia, 2009. Ha sido publicado en diferentes revistas en America y Europa.
Ha sido invitado a participar en diferentes ferias del libro, festivales internacionales de poesía, encuentros de escritores y congresos de poesía en Europa y América.
Cofundador de los movimientos poéticos "Mesa de poesía" y "Tragaluz" y fundador del movimiento poético universitario "Plural", desde el año 2007.
Actualmente, reside en Roma, Italia y trabaja desarrollando proyectos poéticos y fotográficos personales.

En mi opinión, David Majano es el poeta vivo más importante de Guatemala.
ResponderEliminarLa poesía psiquiátrica de Majano como el grito desesperado.
ResponderEliminar